Sociedad

Recibe Querétaro 911 mdd por remesas, informa Banxico

Esta cifra corresponde a los primeros nueve meses de este año; representa una disminución de 4% con respecto al mismo periodo de 2024, señala

Foto: Archivo El Universal

Las remesas recibidas por Querétaro durante los primeros nueve meses del año disminuyeron en un 4%, en comparación con el mismo periodo del 2024, de acuerdo con los últimos datos del Banco de México (Banxico), pues se contabilizaron 911 millones de dólares.

La dependencia destacó que en los primeros nueve meses del año pasado el estado recibió 952 millones de dólares por este concepto.

A nivel nacional, en el periodo referido, México recibió más de 45 mil 600 millones de dólares, y de las 32 entidades del país, destacan Guanajuato, Michoacán y Jalisco como los mayores receptores de remesas.

Querétaro es uno de los estados con menor dependencia de las remesas que envían los migrantes, principalmente se trata de personas que residen en Estados Unidos. En todo 2024, la entidad recibió mil 276 millones de pesos por este concepto.

El análisis de BBVA Research sobre las cifras de las remesas en lo que va del año, apuntó que en comparación con el mismo periodo de 2024, la cantidad total que se ha percibido por este concepto ha disminuido en un 5.5%. Además, reportó también que hay entidades del país, sobre todo en el sur, en las que se ha reportado un incremento en la cantidad de remesas que han recibido durante lo que va del año y se trata de los casos de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Veracruz y Morelos, en donde hubo aumentos significativos.

La cuestión del incremento en algunas entidades del sur, en contraste con la mayoría del territorio nacional, “posiblemente se explica porque son estados con historias migratorias más recientes y con diásporas más jóvenes. Es posible que los migrantes oriundos de estas entidades no se hayan visto tan afectados por las actuales políticas migratorias en Estados Unidos”, según BBVA.

Te recomendamos