Sociedad

Reanuda la AMEQ ruta de la Alameda al aeropuerto

Tras fallas del concesionario, la agencia toma la operación directa

FOTO. ESPECIAL

Tras varios días sin ofrecer servicio, la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) retomó el control de la ruta de transporte que conecta la Alameda con el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ).

El servicio fue reactivado este fin de semana con dos unidades operadas directamente por la AMEQ, tras el incumplimiento del concesionario responsable.

Gerardo Cuanalo Santos, director general de la AMEQ, explicó que la medida se tomó debido a que el concesionario anterior no logró restablecer el servicio tras más de ocho días de interrupción. “Desde el primer día dimos un plazo para que corrigiera fallas, pero al no poder cumplir, tomamos la decisión de intervenir directamente”, declaró.

Te podría interesar:

La falla se originó por problemas técnicos en las unidades asignadas a la ruta, las cuales fueron enviadas a taller y no pudieron reincorporarse al servicio. Ante esta situación, la AMEQ decidió revocar la operación de la empresa involucrada, además de inhabilitarla del fideicomiso estatal, lo que le impedirá volver a brindar servicios de transporte público bajo cualquier modalidad.

“No solamente le retiramos la concesión, también la estamos inhabilitando del propio fideicomiso para que no pueda operar en ningún otro servicio. Había un compromiso muy claro con un trayecto que es fundamental para los usuarios, y al no cumplirse, decidimos actuar”, puntualizó Cuanalo.

Desde el sábado pasado la AMEQ puso en circulación dos autobuses propios para cubrir el trayecto entre la Alameda y el aeropuerto. El servicio ya está disponible para los usuarios, y la agencia indicó que evaluará continuamente el desempeño de esta ruta, además de considerar la posibilidad de aplicar una tarifa integrada para facilitar su uso como parte del sistema Qrobús.

Lee también:

“Queremos que este sea un servicio estable, adecuado y funcional. Vamos a ir midiendo cómo se comporta la demanda, qué oportunidades de mejora hay y, sobre todo, cómo podemos integrarlo tarifariamente para que forme parte del sistema de movilidad”, afirmó el titular de la AIQ.

Te recomendamos