Sociedad

Realizarán obras pluviales hasta el próximo año

Aún no concluyen los estudios técnicos y se debe asegurar el financiamiento

FOTO. ARCHIVO

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, anunció que las obras pluviales proyectadas para la zona norte de la capital queretana arrancarán formalmente en 2026, una vez que concluyan los estudios técnicos y se aseguren los recursos necesarios para su financiamiento.

El funcionario explicó que la planeación de este proyecto se trabaja de manera coordinada con la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y el municipio de Querétaro, bajo un esquema interinstitucional que busca garantizar tanto la viabilidad técnica como la sostenibilidad financiera de la intervención.

“Estamos trabajando todos los estudios y proyectos. Ya estamos a punto de tener las corridas financieras previas para presentar a quienes gestionan recursos, definir los techos financieros y establecer una estrategia. Creemos que en un mes estarán listos los expedientes técnicos, pero mientras tanto ya iniciamos la gestión de recursos”, detalló Salgado Tovar.

El proyecto integral contempla un sistema de infraestructura hidráulica que parte desde la zona de Cinco Halcones, con la construcción de vasos reguladores —conocidos como Los Cuates—, y se conectará hasta el Bordo Benito Juárez y Querétaro 2000. La obra incluye canales de conducción en la carretera hacia el penal, un colector de la calle Obreros en la zona de Peñuelas, un puente sobre Paseo de la Constitución y trabajos de desazolve en el bordo.

El titular de la SDUOP subrayó que, aunque se buscó adelantar algunas fases, la magnitud del proyecto obliga a que los trabajos arranquen hasta 2026. “Se trata de una obra integral que involucra drenaje profundo, colectores y canales de conducción. Todo eso hay que traducirlo a proyectos ejecutivos para estar listos y dar inicio en 2026”, sostuvo.

Respecto a la inversión, el funcionario reconoció que aún no se define un monto exacto, pero adelantó que será superior a los 100 millones de pesos inicialmente estimados, por lo que el financiamiento deberá ser tripartita, con aportaciones del gobierno federal, estatal y municipal.

Con esta estrategia, agregó, se busca reducir de manera significativa el riesgo de inundaciones en toda la zona alta de la capital queretana y dar certeza a los habitantes de la zona. “Estamos construyendo un proyecto que no solo atiende un problema puntual, sino que establece una solución estructural a largo plazo para la seguridad de las familias”, afirmó José Pío X Salgado.

Te recomendamos