Bajo la dirección de Mario Jaguar, médico tradicional, maestro temazcalero y promotor cultural de México, y el artista visual, pintor y muralista, Juan Eduardo Ruiz Pinal se realizó un homenaje a la tradición conchera.

Ambos queretanos, de Pedro Escobedo y Amealco, realizaron un mural a uno de los grandes abuelos y guardianes de la tradición conchera, el general Manuel Rodriguez González, embajador ancestral del Consejo Indígena Internacional GAIPREM - CIIGAIPREM.

El homenaje es un proyecto a largo plazo que pretende efectuar un mural a los más grandes representantes de los diferentes pueblos originarios del país.

En esta ocasión se homenajeó al representante importante de la tradición conchera en el Barrio de San Francisco, en Querétaro.

El abuelo mayor general, Manuel Rodríguez, nació en 1937 y por más de siete generaciones resguarda y mantiene viva dicha tradición dentro y fuera de México junto con sus hijos, nietos, bisnietos y con todas y todos los integrantes de su mesa.

El estado de Querétaro es cuna de la tradición conchera posterior a la batalla efectuada en el Cerro del Sangremal entre españoles y originarios en 1531, surgiendo la palabra Él Es Dios y los principios de Unión, Conformidad y Conquista.

Siendo 23 mesas de Danza Conchera las más representativas en la actualidad en todo el estado.

Hoy la tradición conchera ya traspasó fronteras más allá del territorio nacional, gracias a las conquistas que realizan quienes pertenecen a esta tradición.

El proyecto de los murales es un sueño que se materializa gracias a la suma de esfuerzos y voluntades de quienes apoyan el proyecto de recuperar espacios públicos y colectivos así como fortalecer, visibilizar, preservar nuestra, cultura, tradición, ancestralidad milenaria, mediante el arte visual, la pintura y los murales.

“Es momento que los mexicanos nos apropiemos de nuestra identidad, ya que las civilizaciones mesoamericanas también son culturas madre de la humanidad” dicen los artistas.

Google News