Más Información
Música en vivo, folklore y conferencias enmarcaron la Primera Feria de Vinculación “UAQ deja huella” que ofreció opciones de servicio social, prácticas profesionales y ofertas de empleo, para estudiantes y egresados de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
El evento se desarrolló en el Auditorio de Usos Múltiples de la Facultad de Contabilidad y Administración de 8 de la mañana a 6 de la tarde, y en una primera jornada, hubo grupos musicales representativos y ofertas de servicio social por parte de instituciones y facultades.
Mientras que, en la segunda jornada, se realizó la exposición de ofertas para prácticas profesionales, vacantes laborales y profesionalización por parte de instituciones, empresas y facultades, además de conferencias y talleres.
Se ofrecieron entre 700 y mil vacantes, así como 300 posiciones para liberar el servicio social en diferentes sectores.
La rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, destacó que esta primera feria es una vía de enlace con las entidades públicas y privadas, que requieren el apoyo de la comunidad universitaria para servicio social y prácticas profesionales, y que ofrecen empleo para egresados.
“Es una manera de conectar a la universidad con la sociedad. El compromiso social que tenemos como universitarios nos compromete a ello”, señaló la rectora al destacar que también cuentan con una bolsa de empleo, con catálogo de empresas que buscan perfiles específicos.
La secretaria de Vinculación y Servicios Universitarios, Arely Guadalupe Morales Hernández, destacó que por primera vez se reunió de manera transversal el transitar académico, profesional y social de la comunidad universitaria.
La Universidad tiene cerca de tres mil egresados cada semestre, que tardan un promedio de seis meses para conseguir empleo, aunque incluso, la mayoría logra un empleo desde las prácticas profesionales.
Durante el evento se realizó la entrega de reconocimientos a titulares de las coordinaciones y programas de servicio social, que contribuyeron en la formación académica de los estudiantes y el desarrollo de la comunidad.
Destaca UAQ en calidad educativa
La rectora Silvia Amaya Llano destacó que 62% de los 108 programas educativos de la Universidad tiene reconocimiento de calidad por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consejo para la Acreditación de la. Educación Superior, AC (COPAES).
“Eso nos da a elementos para demostrar el programa educativo, no solamente en su cuerpo docente, sino también en el mapa curricular, en las instalaciones, en los servicios y en la empleabilidad, porque para hacer estas acreditaciones, también se entrevista a los empleadores, a los egresados, a los propios estudiantes, y a los profesores, hay un reconocimiento de que estamos cumpliendo con calidad el servicio que ofrecemos a nuestra comunidad estudiantil”, destacó la rectora.