Sociedad

Querétaro, tercer estado con menos embarazos adolescentes

Se reportaron mil 394 casos de niñas de entre 10 y 14 años que fueron madres, de acuerdo con cifras del Inegi

En 2024, Querétaro se ubicó como el séptimo lugar a nivel nacional con menor cantidad de nacimientos y también fue el tercero con menos madres adolescentes; sin embargo, se reportaron mil 394 casos de niñas de entre 10 y 14 años que fueron madres, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Querétaro sumó 29 mil 194 nacimientos registrados en 2024, de acuerdo con la Estadística de Nacimientos Registrados (ENR) del Inegi. Este total corresponde a los hechos asentados en las oficialías del Registro Civil del estado durante el año de referencia.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo Adolescente, conmemorado este 26 de septiembre, la dependencia informó que Querétaro registró una tasa específica de fecundidad adolescente de 39.4 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años, en el promedio entre 2018 y 2022), colocándose entre las más bajas del país junto con Baja California Sur y por debajo del promedio nacional. En el extremo opuesto se ubicaron Guerrero, con 82.1; Chiapas, con 78.6; Zacatecas, con 74.4, y Durango, con 71.5.

En el contexto nacional, la tasa específica de fecundidad adolescente fue de 45.2 por cada mil mujeres; mientras que entre adolescentes hablantes de lengua indígena alcanzó 90.3, el doble del total. Esta brecha muestra diferencias relevantes por condición cultural y lingüística.

A nivel nacional, dentro de las adolescentes sexualmente activas, 60.2% reportó uso de métodos anticonceptivos; en el subconjunto de hablantes de lengua indígena el indicador fue 42.0%. Por tipo de método, en el total nacional destacaron los no hormonales, con un 62.7%; mientras que entre hablantes de lengua indígena prevalecieron los hormonales, con un 77.9%.

La atención del parto en el estado se concentró en unidades médicas. Del total de nacimientos, 97.93% ocurrió en hospital o clínica; 2.05% en domicilio particular, y 0.02% en otro lugar.

A nivel nacional se registró un millón 672 mil 227 nacimientos en 2024.

Te recomendamos