[Publicidad]
A causa del cáncer, neoplasia maligna o tumor maligno, en Querétaro mueren cada año 75.8 personas por cada 100 mil habitantes.
Lo anterior lo dio a conocer el Inegi por el Día Mundial contra el Cáncer, el 4 de febrero.
En México, el promedio de fallecimientos es de 70.8 personas por cada 100 mil habitantes por este padecimiento. Es decir, Querétaro registra mayor tasa que a nivel nacional.
Chihuahua, con 86.3, tuvo la tasa más alta de defunciones por tumores malignos, seguida por Baja California Sur, 86.2; Sonora, 83.2; Baja California, 82.4; Colima, 80.3; Aguascalientes, 80.2, y Coahuila, 76.7.
Querétaro es la octava entidad con mayor tasa de fallecimientos a causa de los tumores malignos, con 75.8.
La entidad con la tasa más baja es Guerrero, con 51.1 defunciones por cada 100 mil habitantes, seguida por Tlaxcala, 62.2, y Oaxaca, 62.9.
En el país, la tasa más alta de defunciones se ubicó en el grupo de 80 años y más, con 755.8 muertes por cada 100 mil personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que esta tendencia probablemente se deba a la acumulación de factores de riesgo ambientales o de estilo de vida.
En México la leucemia es el cáncer con la mayor prevalencia entre la población de 0 a 29 años y presentó la tasa de mortalidad más alta (2.9) en los hombres de 20 a 29 años.
Para las mujeres, a partir de los 30 años, la tasa más alta de mortalidad se debió al tumor maligno de la mama; en los hombres de 30 a 59 años fue por el tumor maligno del colon, del recto y del ano, y en los hombres de 60 años y más fue por el tumor maligno de la próstata.
Al considerar el nivel de escolaridad de las personas de 15 años y más fallecidas por tumores malignos, 39.6% contaba con algún grado de estudio en primaria al morir; 17.8% tenía secundaria, y 16.3 % algún grado en profesional o posgrado.
Al revisar su situación conyugal al momento de fallecer, 45.3% estaba casada (o), 20.9% soltera (o) y 17% viuda (o).
El Inegi puntualiza que se designa como cáncer, neoplasia maligna o tumor maligno a todas aquellas enfermedades que implican la rápida y descontrolada multiplicación de células anormales que pueden invadir órganos o tejidos.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Anuncian el primer ContaFest en Querétaro

Sociedad
Estudiantes del Tec de Monterrey presentan proyecto de energía renovable para el Parque Alcanfores

Sociedad
Inauguran el Congreso Nacional de Mecatrónica

Sociedad
Más de 4 mil 800 defunciones registradas en Querétaro durante 2025: Registro Civil Municipal


