Más Información
Del 2 al 4 de octubre, Querétaro será sede del Primer Congreso Internacional de Personas con Discapacidad, iniciativa ciudadana que busca impulsar la inclusión, los derechos humanos y la participación activa de las personas con discapacidad.
La directora de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) Querétaro, I.A.P e Integrante del Comité Promotor, Mónica Perrusquía Rivera, informó que el congreso busca promover la educación y la inclusión con apoyo de diversos aliados a nivel nacional e internacional.
Informó que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2020, el 15% de la población en Querétaro vive con algún tipo de discapacidad y a nivel nacional el 16.5%, por ello la importancia de difundir información sobre el tema.
Te podría interesar: Herramientas para la accesibilidad visual
Entre las actividades, habrá un panel con instancias educativas como la Universidad Politécnica de Santa Rosa, la Universidad Autónoma de Querétaro y la Universidad Mondragón, donde compartirán las buenas prácticas que han hecho en materia de educación.
También participará Miguel Ángel Verdugo, de la Asociación Americana de Discapacidad Intelectual; Fernando Armendariz, de la institución Walden Center de Tucson; Miguel Muñoz, deportista paralímpico; y Liliana San Martín, secretaria del Trabajo.
La secretaria de Educación en el Estado, Martha Elena Soto Obregón, reconoció que este congreso es un ejemplo del trabajo conjunto entre la sociedad civil organizada y las autoridades, por lo que agradeció que hayan elegido a Querétaro como sede.
Lee también: Querétaro lanza el primer Censo Autista de México; busca visibilizar y atender la neurodiversidad
“No solamente vamos a ver en estos tres días el trabajo en el tema educativo, sino también en el tema laboral y también por supuesto en el tema social, entonces estamos involucradas muchas secretarías”, detalló.
El congreso está dirigido a personas con discapacidad y sus familias, organizaciones civiles, instituciones educativas públicas y privadas, empresas y ciudadanía en general.