Sociedad

Querétaro registra baja creación de empleos

México, ¿cómo vamos? indica que el estado está a más de 7 mil 500 plazas de alcanzar la meta de creación establecida

Foto: Facebook Secretaría del Trabajo Querétaro

Querétaro se encuentra en rojo en el Semáforo de Empleos Formales Acumulados de la organización México, ¿cómo vamos?, en la lectura del acumulado hasta septiembre; está a más de 7 mil 500 plazas de alcanzar la meta de creación establecida para el estado.

La organización catalogó en color rojo al estado, debido a los bajos niveles de creación de empleos que ha presentado hasta septiembre, con un total de 11 mil 840. La cifra es, por mucho, menor a la meta establecida de 19 mil 350. La calificación se debió a que llegó a menos del 75% de la meta.

Los datos para Querétaro, monitoreados por la organización, fueron positivos durante los primeros tres meses del año o al menos prometedores, pues se cumplió o se superó la meta contemplada de creación de empleos, ideal para alcanzar la meta establecida como necesaria para propiciar crecimiento y fortalecimiento de la economía formal.

Te podría interesar:

Foto: Facebook Secretaría del Trabajo Querétaro

Sin embargo, fue a partir del mes de abril que comenzó a arrastrar un rezago del que la entidad no ha logrado deshacerse, sobre todo con caídas más pronunciadas durante mayo y julio, donde no solamente no se crearon los empleos suficientes para recuperar los perdidos en 2024, sino que también se perdieron los que ya se habían creado en este año. A pesar de que septiembre tampoco fue lo suficientemente bueno para cambiar la calificación, ha sido el mejor mes del año, con la mayor cantidad de empleos formales creados.

Los indicadores de Querétaro, a partir de los criterios establecidos por México, ¿cómo vamos?, y por las cifras de instituciones como el Inegi, dieron cuenta de que la baja creación de empleos es el único que está catalogado en color rojo.

“Los semáforos económicos son indicadores seleccionados por nuestros expertos y expertas, que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México. Son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales”, detalla el organismo.

Lee también:

FOTO. ARCHIVO

La mayoría de los indicadores considerados en los semáforos económicos de Querétaro, obtuvieron buenos resultados, salvo el caso del crecimiento económico. En este punto, consideró que lo logrado al primer trimestre debe ser considerado en color naranja.

Te recomendamos