La Coordinación LGBT del municipio de Querétaro, ante el aumento de casos de VIH a nivel nacional, realiza talleres dirigidos a la comunidad, con el fin de generar conciencia y evitar la propagación del virus.

Benjamín Delgado, de la coordinación, explicó que los casos de VIH han aumentado porque se redujo la respuesta ante el virus, así como por la exclusión de la sociedad civil en su combate. Además, se redujo el presupuesto para el Censida que ha derivado en que ya no hay campañas de prevención.

Indicó que también entre la población gay se han vuelto frecuentes algunas prácticas de riesgo, como el chemsex, consistente en todas la drogas que se usan de manera recreativa para tener relaciones sexuales, que van desde el alcohol, la mariguana y el cristal.

“Se modificó completamente el paradigma. Empezaron las poblaciones, en específico las gay, hombres que tienen sexo con hombres, a no usar condón. Tenemos que estarles recordando las ventajas de usar el condón, no solamente por la transmisión de VIH, sino en la prevención de otras infecciones de transmisión sexual”, subrayó.

Recordó que cuando se hizo la Marcha del Orgullo LGBT+ se hicieron pruebas de detección de VIH y, paradójicamente, salieron más casos reactivos a Sífilis que al Virus de la Inmunodeficiencia Humana.

Con estos datos, se deduce que ya no se usa condón. Además, también se deduce que quienes están en tratamiento y que logran la indetectabilidad ya no transmiten el VIH.

Los talleres comenzarán el lunes 25 de agosto, de 18:00 a 19:00 horas, en la sede de la Coordinación. Quienes estén interesados en acudir a los talleres pueden enviar un correo a coordinacion.lgbt@municipiodequeretaro.gob.mx dónde pueden apartar su lugar. Además, en las instalaciones de la coordinación se están haciendo pruebas de VIH, de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

Google News