La secretaria de la Juventud del estado, Virginia Hernández Vázquez, confirmó que los accidentes viales siguen siendo una de las principales causas de muerte entre jóvenes en Querétaro, por lo que el gobierno estatal reforzará la campaña No te la juegues, con la participación de varias dependencias estatales.

“En Querétaro, los accidentes viales son la segunda causa de muerte entre jóvenes; la primera es el suicidio. A nivel mundial, los accidentes viales están en el séptimo lugar como causa de muerte”, señaló la funcionaria, al subrayar la urgencia de intensificar las acciones de prevención y concientización.

La funcionaria estatal admitió no contar con cifras precisas al momento, pero aseguró que este miércoles se darán a conocer los datos oficiales en una rueda de prensa encabezada por el secretario de Gobierno. Ahí también se presentarán nuevos programas y estrategias para reforzar la campaña ya existente y evitar más decesos con estos accidentes en la entidad.

Te interesa:

“La campaña No te la juegues se va a reforzar. Lleva una serie de acciones para que los jóvenes tomen conciencia de las responsabilidades que implica conducir, consumir alcohol o alguna sustancia. La prevención es el mejor programa social”, dijo.

Respecto al consumo de drogas la secretaria señaló que, según datos proporcionados por el CECA, el cristal es la droga más consumida entre jóvenes a nivel nacional, lo cual agrava el riesgo de accidentes viales cuando se combina con el alcohol.

Cuestionada sobre la propuesta de crear el delito de homicidio vial, como lo planteó recientemente el alcalde capitalino Felifer Macías, Hernández Vázquez expresó apertura al análisis:

“Es importante revisar lo que se está proponiendo, pero todo lo que sume y prevenga para que estas situaciones ocurran menos, lo vamos a apoyar.

Lee también:

“Endurecer penas, regular la venta de alcohol a menores y proteger a la juventud son tareas en las que coincidimos”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a la corresponsabilidad social y al trabajo conjunto entre instituciones y sociedad civil: “Cerrar trincheras y concientizar es fundamental. Si logramos que los jóvenes entiendan su responsabilidad al volante, se pueden prevenir muchas tragedias”.

Google News