Más Información
Querétaro se ubica en el quinto lugar nacional en fraudes inmobiliarios, con alrededor de entre 40 y 50 casos al año, advirtió Mario Palomares, presidente del Clúster de Innovación Inmobiliaria del Bajío.
Señaló que Querétaro es un mercado atractivo para las inversiones inmobiliarias, por lo que llamó a la iniciativa privada y al gobierno a tomar acciones para blindar el patrimonio de las personas.
“Somos el quinto lugar a nivel nacional, del 100% nacional, Querétaro representa el 8% a nivel nacional en fraudes inmobiliarios”, informó.
Te podría interesar: Atoradas, 400 investigaciones por fraudes inmobiliarios
Dijo que de manera sistemática, año con año se han registrado entre 40 y 50 casos de fraudes inmobiliarios en diferentes rubros, que van desde las publicidades falsas en renta, hasta ventas más grandes.
Estimó que los fraudes inmobiliarios en la entidad han tenido un impacto económico de 20 mil millones de pesos en los últimos tres años.
Los fraudes se cometen principalmente en el sector habitacional, porque es donde está la mayor proporción de las transacciones inmobiliarias.
Agregó que sólo el 25% de los cinco mil asesores inmobiliarios están empadronados. Consideró que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) debería tener más elementos para actuar.
El Clúster propuso que, más allá de crear una lista negra de desarrolladores, se debería crear un registro único de calidad y confianza para desarrolladores; “Queremos certificar a los buenos”, agregó.
Lee también: Presentan reformas para combatir la corrupción inmobiliaria

También proponen promover la adopción de tecnología para la transparencia, así como fortalecer la coordinación interinstitucional, hacer adecuaciones legales y aplicar un sistema de fideicomiso
Palomares dijo que como Clúster no podrían apoyar a las personas defraudadas, sin embargo, manifestó su preocupación por los casos registrados y expresó su solidaridad con los afectados.
“Sí queremos expresar nuestra solidaridad y sí queremos solicitar a las autoridades competentes que hagan justicia, a que les den seguimiento a estos casos y se establezcan las sanciones pertinentes”, afirmó.
El presidente consideró que es importante lanzar el mensaje de que en Querétaro no hay impunidad, y que hay impartición de justicia.
Te podría interesar: Denuncian fraude en venta de lotes en Bukära Coto Club
Mencionó que desde la trinchera del mundo inmobiliario, estos casos son un llamado de atención y una alerta, porque ya están sucediendo, y han venido pasando a lo largo de los años.
“Obviamente ahorita se hizo más exponencial, se hizo más noticia, se engrandeció por el número de personas, por las cantidades que son y porque siguen un parámetro que son, terrenos y lotes en preventa”, señaló Palomares.
Destacó que Querétaro sigue siendo un polo excelente de crecimiento y de inversiones, por lo que advirtió que si sigue creciendo como mercado inmobiliario, podrían incrementar los casos de fraudes.
“Definitivamente tiene que haber ya una situación, responder a este llamado de atención con acciones que cuiden y blinden el patrimonio de las personas”, afirmó.
Refirió que a nivel nacional ha habido un incremento del 110% en fraudes inmobiliarios en los últimos cuatro años, según la Profeco. “Es un tema cada vez más recurrente, no sólo es Querétaro”, dijo.