[Publicidad]
El suicidio es la causa de defunciones registradas en 2024 con mayor tasa por cada 100 mil habitantes en Querétaro, con un 8.4 y el noveno lugar a nivel nacional, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas en el año de referencia.
El documento señala que el promedio nacional fue de 7.2 muertes por cada 100 mil habitantes. Las entidades con las tasas más elevadas fueron Chihuahua, con 14.0; Aguascalientes, 13.1; Yucatán, 12.2; y Sonora, 11.6.
Respecto a la distribución por entidad federativa, el reporte indica que las tasas más bajas se registraron en Guerrero, con 2.8; Veracruz, 3.7; Oaxaca, 4.0; y Estado de México, 4.1. Querétaro, con una tasa de 8.4, se ubicó en el grupo de entidades con incidencia superior al promedio nacional, junto a Zacatecas, Campeche y Baja California Sur.
Durante 2024 se registraron en México un millón 76 mil 117 defunciones, con una tasa bruta de mortalidad de 8.3 por cada mil habitantes, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el documento Estadísticas de Defunciones Registradas. Del total nacional, el 56% correspondió a hombres y el 44% a mujeres, manteniendo la tendencia observada en años anteriores. La edad promedio al fallecer fue de 67 años para hombres y de 74 para las mujeres.
Las principales causas de muerte en el país fueron las enfermedades del corazón, con 197 mil 615 casos, seguidas de la diabetes mellitus, con 110 mil 599; los tumores malignos, con 92 mil 810; las enfermedades del hígado, con 38 mil 336; y los accidentes, con 34 mil 499. Estas cinco causas representaron más de la mitad de las defunciones ocurridas en el año.
Por lugar de ocurrencia, el 46.2% de las defunciones se registró en hospitales o clínicas, el 45.3% en el domicilio y el resto en la vía pública u otros espacios. En el 98.8% de los casos, el certificado de defunción fue emitido por personal médico.
De acuerdo con la distribución mensual, los mayores registros se concentraron en enero, febrero y diciembre, mientras que abril y mayo fueron los de menor incidencia.
Las muertes por causas externas sumaron 64 mil 544, de las cuales 80% correspondió a hombres. Dentro de este grupo se incluyen 35 mil 725 homicidios, 8 mil 280 suicidios y 17 mil 773 accidentes de transporte. Las lesiones autoinfligidas intencionalmente representaron el 0.8 % de todas las defunciones y tuvieron una tasa de 7.2 por cada cien mil habitantes.
[Publicidad]






