Más Información
El estado de Querétaro tiene 700 casos positivos de Covid-19, aproximadamente, que no han sido sumados a la estadística oficial, esto debido a un problema de comunicación en la plataforma federal, informó Martina Pérez Rendón, directora de los Servicios de Salud.
Sin embargo, aseguró que cada uno de esos casos son en personas que fueron atendidas con oportunidad, que están recibiendo la atención médica y que están en aislamiento para evitar que contagien a otras personas.
“Hubo un problema en el sistema, con los servidores, nos dijeron que hubo un problema de comunicación -que no se ha resuelto del todo- entre el sistema del Seguro Social y de la Secretaría de Salud federal, el SISVER; estimamos que debe haber alrededor de 700 casos todavía que nos falte rescatar [para que se reflejen en la estadística oficial]”, explicó la funcionaria.
Los nuevos contagios
En el reporte del 22 de noviembre se informó de 515 nuevos casos de Covid-19, la cifra más alta en lo que va de la pandemia, aunque reiteró que algunos de ellos son de estudios epidemiológicos realizados desde días atrás.
En las últimas semanas, recordó la funcionaria estatal , en la entidad se tiene un promedio de entre 250 y 300 nuevos casos diarios de Covid, sin embargo, el lunes 16 de noviembre (en la estadística oficial) sólo se reportaron 40; el lunes fueron 22; el miércoles, 20 y el jueves, 24.
Para el viernes los números “regresaron a la normalidad”, con un total de 24 nuevos casos, aunque todavía hay rezago en el vaciado de datos; el sábado se reportaron 380 nuevos casos y el domingo fueron 515.
En total se acumulan 19 mil 116 casos del nuevo coronavirus en Querétaro, desde marzo cuando se confirmó el primer caso de la enfermedad.
El error de sistema también ha afectado el registro de defunciones; este domingo se informó de 18 víctimas “pero no significa que todas ellas murieron ayer, sino por este problema de comunicación (…) de ellas no tengo estimado cuántas más faltarían de reportar”, agregó Martina Pérez.
Cortar las cadenas de contagio
Pese a los errores de sistema, enfatizó la funcionaria, los números hablan de que hay una “importante transmisión en el estado y esta estrategia (de la búsqueda de casos de forma intencionada) no permite identificar, aislar y dar seguimiento a los casos positivos”.
El reporte del 22 de noviembre indica que hay 2 mil 58 casos activos de Covid-19, que colocan al estado en el séptimo lugar nacional por su tasa de incidencia, al tener 90.28 activos por cada 100 mil habitantes; la semana pasada el estado se ubicaba en los primeros cuatro lugares.
Sobre la ocupación hospitalaria, hay un 40% tanto en camas con ventilador como en las que no tienen ventilador, lo que también es indicador de que los enfermos graves siguen en incremento.
Respecto del riesgo del semáforo rojo, la funcionaria reiteró que no se puede predecir el comportamiento de la curva epidemiológica, por lo que reiteró el llamado a la ciudadanía para mantener medidas de prevención contra el Covid-19.