Querétaro ocupó la posición número 20 en el Semáforo Estatal de Crecimiento Económico, de la organización México ¿cómo vamos? con un 0.6% acumulado en el año, una cifra lejana al 4.5% esperado.

El estado fue clasificado en color naranja, debido al bajo desempeño de las actividades económicas que se presentó durante el primer trimestre.

Solamente tres estados alcanzaron el color verde, mientras que dos de ellos, Baja California Sur y Zacatecas se catalogaron en amarillo.

Querétaro se ubicó en color naranja, junto con otras 19 entidades de la República mexicana que no lograron alcanzar el crecimiento esperado en la primera etapa del año.

En el histórico del semáforo de México ¿cómo vamos? se observa que desde el tercer trimestre del año pasado, la economía de la entidad ha presentado bajas, y se ha ubicado en naranja y en color rojo.

De acuerdo con el indicador de la organización, los primeros lugares en cuanto a tasa de crecimiento anual fueron Guerrero, Oaxaca y Nayarit, con porcentajes que van del 4.5 al 8%. En los tres casos se superó la expectativa de crecimiento proyectada, casi al doble, sobre todo en el caso de Guerrero.

Hay siete estados que se catalogaron en color rojo, es decir, no solamente no lograron el crecimiento esperado, sino que decrecieron. Los casos más críticos fueron Campeche, Tabasco y Quintana Roo.

Durante el cuarto trimestre de 2024, el estado de Querétaro presentó bajas y se colocó en semáforo rojo, con un decrecimiento del 1%, de acuerdo con los registros de la referida organización.

Los semáforos económicos son herramientas desarrolladas por México ¿cómo vamos? para evaluar el desempeño económico del país. Se componen de indicadores clave que, por su relevancia y vinculación directa con el crecimiento económico y la generación de empleo, permiten realizar un diagnóstico objetivo y oportuno de la economía nacional.

Cada indicador cuenta con metas cuantificables, movilidad periódica y una clasificación en tres niveles: nacionales, estatales y sectoriales. La metodología se basa en evidencia empírica, y los semáforos están diseñados para facilitar la identificación de avances, rezagos y áreas de oportunidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS