El secretario de Desarrollo Agropecuario de Querétaro, Rosendo Anaya Aguilar, informó que el estado se mantiene libre del gusano barrenador, aunque reconoció la necesidad de reforzar las acciones de prevención y vigilancia sanitaria en coordinación con productores y autoridades federales.
Explicó que recientemente el gobernador Mauricio Kuri González sostuvo una reunión con el secretario de Agricultura del gobierno federal, Julio Berdegué Sacristán, con el fin de establecer un plan de colaboración con la Unión Ganadera, así como con todos los productores locales. “Hoy por hoy es un tema preventivo, pero debemos estar muy al pendiente de la verificación del ganado que ingresa para garantizar que llegue limpio y sano”, señaló.
Anaya Aguilar precisó que la estrategia preventiva consiste en vigilar los puntos de entrada del ganado, asegurando que los animales estén libres de plagas o enfermedades. Recalcó que se mantiene especial atención en el ganado proveniente del sur y sureste del país, donde actualmente se concentra la problemática. “Lo fundamental es no bajar la guardia y trabajar de manera conjunta para evitar cualquier riesgo”, apuntó.
El funcionario estatal recordó que estas acciones forman parte de un esfuerzo integral donde participan la Sedea, los ganaderos queretanos y la Unión Ganadera Regional de Querétaro, bajo los lineamientos de la autoridad federal, por lo que añadió que, de ser necesario, el gobierno estatal tiene disposición de aportar recursos y personal adicional para reforzar las labores de acompañamiento.
Respecto al comercio, explicó que la dinámica interna del estado no ha mostrado afectaciones. “En Querétaro la movilización de ganado se sigue dando de manera ordinaria”, dijo. Señaló que la mayor concentración de productores se ubica en municipios como Ezequiel Montes, Cadereyta, Tequisquiapan y Tolimán, desde donde se abastece principalmente a la Ciudad de México y su Zona Metropolitana.
Te podría interesar: Esperan la recuperación de la ganadería queretana en 2025
Anaya Aguilar aclaró que actualmente Querétaro no tiene esquemas de exportación de ganado, por lo que la mayor parte de la producción se dirige al consumo nacional. En ese sentido, afirmó que se mantiene un flujo constante hacia los mercados, garantizando que los animales cumplan con las medidas de sanidad requeridas.
Finalmente, subrayó que mantener a Querétaro libre del gusano barrenador requiere del compromiso de todos los actores de la cadena productiva. “Estamos trabajando de manera coordinada para respaldar a los ganaderos y mantener al estado libre de esta problemática que hoy afecta a otras regiones del país”, subrayó.