[Publicidad]
Querétaro se mantiene como el estado con la mayor tasa de ocupación en camas con ventilador en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), con el 66.66% al 12 de julio, señalan los registros del Sistema de Información de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG).
El estado está solamente por arriba de Coahuila que tiene una ocupación de 53.84%, así como de Durango con 37.50%, Estado de México con 26.78% y Chihuahua con 16.66%.
La ocupación hospitalaria de Querétaro es resultado de casi el 67% que reporta el Hospital General de Querétaro, que depende de la Secretaría de Salud del estado (Sesa), debido a que las siete unidades médicas restantes no reportan ocupación.
De acuerdo con los registros de la Red IRAG, a partir de la segunda quincena de junio comenzó a exhibirse una tendencia de crecimiento en la ocupación de camas con ventilador en UCI; el 21 de junio ésta llegó a 50%, luego el 23 disminuyó y se colocó en 33%.
Pero siguió mostrando diversas variaciones que lo llevaron a llegar a 100% de ocupación del 8 al 10 de julio, para el 11 de julio bajó a 66.66%, indicador que mantuvo al 12 de julio.
Respecto a la ocupación de camas con ventilador, Querétaro registró una ocupación de 8.51%, la cuarta ocupación más elevada del país, sólo debajo de Baja California Sur con 10.25%, de Colima con 9.67% y de Veracruz con 8.88%.
En cuanto a camas de hospitalización general, Querétaro tiene una ocupación de 38.09%, la quinta más elevada en el país; en este caso, se encuentra por debajo de Aguascalientes que tiene la tasa más elevada de 63.63%, de Colima con 43.58%, de Chihuahua con 41.66% y de Guerrero con 38.23%.
La ocupación general del estado comenzó con una tendencia de aumento en junio, desde entonces el punto más alto se presentó el 1 de julio con una ocupación de 46.55%.
En hospitalización general, hay dos unidades que reportan estar al 100% de ocupación, según la Red IRAG; una de ellas es el Hospital General Regional No. 2 localizado en El Marqués que está a cargo del IMSS y la otra es el Hospital General de Querétaro, a cargo de la Sesa.
Y le sigue el Hospital General de Cadereyta de Montes que está a 43%.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Anuncian el primer ContaFest en Querétaro

Sociedad
Estudiantes del Tec de Monterrey presentan proyecto de energía renovable para el Parque Alcanfores

Sociedad
Inauguran el Congreso Nacional de Mecatrónica

Sociedad
Más de 4 mil 800 defunciones registradas en Querétaro durante 2025: Registro Civil Municipal



