[Publicidad]
Querétaro es el estado con la mayor disponibilidad de camas para la atención de pacientes con alguna Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), entre ellas Covid-19; tiene 82% de espacios disponibles.
La Dirección de Epidemiología Federal actualizó el reporte de camas disponibles en el país en esta pandemia; la tarde de este miércoles se reportó que existe un total de 29 mil 282 camas habilitadas en la República, de las cuales 15 mil 947 están disponibles (54%) y 13 mil 335 (46%) están ocupadas.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud del estado, se tienen 872 camas para la atención de la pandemia; 18% ocupadas (157 camas) y 82% disponibles (715).
El segundo estado con mayor disponibilidad es Zacatecas, con un 80%; Chihuahua y Baja California Sur, con 79%; Jalisco, Michoacán y Morelos, con 76%; y Aguascalientes, con 72%.
Mientras que el estado de Tabasco reporta la menor disponibilidad, tiene sólo 14% de camas libres para pacientes; al tener ocupado un 86% de sus espacios, excede con 6% lo recomendado que le permita un margen de maniobra.
Le sigue el estado de Nayarit, con una disponibilidad de 23%; Nuevo León, con 30%; Guanajuato, con 34%; Puebla, con 36%; Sonora y Veracruz, con 39%.
Camas con ventilador. En lo que respecta a las camas con ventilador, Querétaro está a mitad de tabla en el panorama nacional, aunque por debajo de la media nacional, con un 30% de ocupación.
De las camas de la Red IRAG, 9 mil 658 cuentan con un ventilador mecánico; de ellas, 6 mil 50 están disponibles (63%) y 3 mil 608 (37%) están ocupadas. Los estados con menos ventiladores ocupados son Michoacán e Hidalgo, con 15%; le siguen Hidalgo y Baja California Sur, con 18%; Guanajuato, con 21%; Morelos, con 21%; Campeche, Chiapas y Zacatecas con 23%.
La ocupación más alta es en Tabasco, con 59%; Baja California, con 54%; Nuevo León, con 53%; Estado de México, Ciudad de México y Sinaloa, con 51% y Veracruz con 50%.
Martina Pérez Rendón, directora de Servicios de Salud, reportó que además del 30% de camas con ventilador, hay un 18% de ocupación de camas sin ventilador.
Estos porcentajes corresponden al reporte de la red pública de hospitales que incluye al Hospital General de Querétaro, a las unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En el Hospital General, habilitado para la atención exclusiva de IRAG, hay una ocupación de 32% de camas sin ventilador y de 26% con ventilador; además de 15 camas de hospitales privados con pacientes Covid-19, aunque éstas no se reportan a la Federación.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Anuncian el primer ContaFest en Querétaro

Sociedad
Estudiantes del Tec de Monterrey presentan proyecto de energía renovable para el Parque Alcanfores

Sociedad
Inauguran el Congreso Nacional de Mecatrónica

Sociedad
Más de 4 mil 800 defunciones registradas en Querétaro durante 2025: Registro Civil Municipal


