Querétaro es de los cinco estados con mayor tasa de suicidios, revela un estudio de TResearch.Mx, despacho que hace análisis de opinión y estadística.
Con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dijo que en Querétaro hay 9.8 suicidios por cada 100 mil habitantes.
Está por debajo de Yucatán (15.4), Chihuahua (13.9), Nayarit (11.2) y Aguascalientes (10.3).
Las tres entidades con menor tasa, detalló, son Baja California (2.3), Guerrero (2.5) y Ciudad de México (3.0). La tasa de suicidio en el país es de 6.4 por cada 100 mil habitantes.
El comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones (Ceca), Andrés Longoria Aguilar, dijo que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo la muerte por suicidio supera los 800 mil fallecimientos cada año, se estima que cada 40 segundos una persona lo comete y, por cada suicidio hay 20 intentos previos.
En el país, agregó, de acuerdo con Inegi, en 2022 se contabilizaron 8 mil 237 suicidios. De estos, mil 529 (18.6%) corresponden a mujeres y 6 mil 705 (81.4%) a hombres.
Subrayó que las conductas autolesivas y el suicidio no son un juego y que es necesario que las personas sean escuchadas.
En el país, en cuanto a las principales causas que resultaron en un suicidio, destacaron las atribuidas a lesión por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación con 7 mil 194 casos (85.2 %), además de las causadas por armas de fuego, con 516 (6.1%), según el Inegi.