Al alcanzar una calificación de 97.11%, Querétaro es la cuarta entidad del país mejor evaluada en materia de transparencia contable y manejo de cuentas públicas en los entes públicos estatales, así lo dio a conocer la consultora financiera Aregional.
De acuerdo al análisis denominado Entes Públicos Estatales con Cumplimiento Medio en Transparencia y Cuenta Pública en Evaluación CONAC, julio-septiembre 2018, publicado por la consultora financiera Aregional, Querétaro destaca en la evaluación de dos apartados: transparencia y cuenta pública.
La transparencia contable y manejo de cuentas públicas es una disposición que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGC), cuyo espíritu es armonizar la información tanto de la federación como de los estados y municipios.
En dicha evaluación destacan las entidades de Baja California (96.62%), Ciudad de México (95.50%), Coahuila (93.53%), Querétaro (93.11%), Campeche (92.63%) e Hidalgo (90.34%), entidades que obtuvieron cumplimiento alto, al tener más de 90% de calificación general.
En 12 estados, entre ellos Querétaro, la participación de los entes públicos fue de 100%. En contraste, en Jalisco sólo participó 41.49%; en Yucatán, 42.77%, y en Chihuahua, 48.43%, por lo que éstos son los que tuvieron la menor participación de sus entes públicos.
En el nivel de Cumplimiento Bajo, con evaluaciones en un rango que van entre 48.85 y 39.62% se encuentran los entes públicos de seis estados: Guerrero (48.85%), Puebla (48.49%), Chihuahua (48.43%), Yucatán (42.77%), Jalisco (41.49%) y Nayarit (39.62%, en orden descendente.
Finalmente, al igual que en las evaluaciones anteriores ningún estado obtuvo resultados generales menores a 20%, es decir, resultados en niveles del concepto de incumplimiento.
En el rubro de transparencia, Querétaro obtuvo un promedio de 93.24% contra un 67.64% del promedio nacional.
Mientras que en cuenta pública, Querétaro alcanzó un 91.52% contra 49.61% del promedio nacional.
En el caso de Querétaro son en total 88 entes públicos y la evaluación consideró para cada una de las entidades federativas los siguientes entes públicos: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, órganos autónomos, municipios, entidades paraestatales y paramunicipales.
Más información

Sociedad
Instituto Municipal de la Mujer alista jornada de prevención contra el cáncer de mama en Los Arcos

Sociedad
Querétaro, cuarto lugar nacional en créditos hipotecarios

Sociedad
Claudia Sheinbaum visitará las zonas dañadas por las recientes lluvias en Querétaro

Sociedad
Una fiesta de colores y culturas del mundo en el Parque Bicentenario