Debido a que el virus tiene circulación en más territorio, se ampliará la toma de muestras para detectar los contagios; habrá unidades monitoras en cada municipio —hasta ahora se aplicaban en los hospitales y por jurisdicciones sanitarias— que permitirá identificar los lugares en donde hay presencia de la enfermedad.
Reiteró que continuará el monitoreo Centinela, que consiste en tomar muestras a 10% de los casos sospechosos que llegan a las unidades de salud y a 100% de los casos graves.
“Una de las estrategias que estamos adoptando es extender el muestreo, será bajo el mismo lineamiento de 10% de ambulatorios y 100% de graves, que está en los lineamientos de vigilancia epidemiológica, pero ahora no sólo será en las unidades monitoras, que prácticamente están concentradas en la zona metropolitana”.
Esta ampliación de tomas se hará en los centros de salud en donde se identifica el mayor flujo de pacientes, como es el caso de las clínicas de las cabeceras municipales.
Aclaró que no todos los centros de salud (192) tomarán muestras, pero un primer estimado indica que se duplicarán los muestreos; actualmente se toman entre 15 y 20 muestras al día, y se estima crecer con otro tanto.