A tres décadas, de la creación de la Plataforma de Acción de Beijing, mujeres líderes reflexionaron sobre los avances, desafíos y deudas pendientes para alcanzar una igualdad sustantiva. En el Auditorio del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias (CII), Campus Centro Histórico de la UAQ, se realizó el Foro “A 30 años de Beijing: El camino a la igualdad en el contexto nacional y local”.
En el evento organizado por la Dirección de Inclusión e Igualdad de Género para la Cultura de Paz, participaron académicas, legisladoras, funcionarias y representantes de la sociedad civil.
Las asistentes suscribieron 36 compromisos, que impulsarán desde sus áreas de trabajo para seguir avanzando en la igualdad sustantiva.
La secretaria académica de la UAQ, Oliva Solís Hernández, señaló que la Plataforma de Acción de Beijing representa una oportunidad para evaluar los logros alcanzados y reconocer las deudas históricas con las mujeres. Mencionó que la lucha por la igualdad requiere un compromiso constante, porque los derechos no son conquistas definitivas.
La diputada federal, Patricia Mercado Castro, consideró que la participación política de las mujeres avanzó a partir de que se lograron alianzas entre las mujeres mismas.
La secretaria de las Mujeres del estado, Sonia Rocha Acosta, señaló que en Querétaro la igualdad se construye todos los días en cada comunidad.