Querétaro es uno de los estados que más ingresos propios obtiene por el pago del predial, con un estimado de 300 mil millones de pesos recaudados en 2024, ante ello la Alianza por la Justicia Fiscal consideró que el cobro de este impuesto y la tenencia son dos vías para aumentar los ingresos locales.
En Querétaro, el 29.9% son ingresos propios, mientras que el resto son ingresos federales. Es el tercer estado que más ingresos propios genera, después de la Ciudad de México y Sonora, que generan el 48.4 y 30.4%, respectivamente.
“Esta situación conlleva retos importantes en materia de gasto, así como limitaciones y oportunidades en materia de ingresos. Para el periodo de 1989-2019 dichas transferencias representaron, en promedio, el 83.5% del total de los ingresos estatales. En 2023, estos recursos representaron, en promedio, 84% de los ingresos de las entidades federativas”, explicó la organización.
El conjunto de organizaciones que buscan analizar las condiciones fiscales de los gobiernos locales, generó el documento Propuestas de reforma para fortalecer los gobiernos subnacionales. La intención es analizar cómo es que los estados pueden fortalecer sus economías a partir de la generación de ingresos propios, a pesar de que Querétaro tiene una recaudación alta a nivel nacional.
“Las entidades tienen una alta dependencia de las transferencias del Gobierno Federal, lo que da como resultado capacidades limitadas para elaborar políticas públicas propias a nivel estatal y municipal. Ante esta situación, el presente texto señala que aprovechando instrumentos tributarios existentes se pueden aumentar los ingresos de los gobiernos subnacionales de manera significativa”, detallan.
Los organismos que integran la alianza y las dependencias que colaboraron en la elaboración del documento señalaron que tanto el predial como la tenencia son dos de los impuestos con más potencia de generar recursos propios para las entidades federativas.
“Se plantea reformular el impuesto a la tenencia, integrando componentes ecológicos mediante una Ley General de Tenencia. Se estima que con esta reforma, se podría lograr un aumento de 4% en la recaudación estatal. En el predial se plantean medidas para que las instituciones municipales encargadas de su recaudación puedan contar con un padrón catastral actualizado”, explicaron.