Las presas en Querétaro se encuentran casi llenas, pues sus niveles están a 97% de su capacidad, de acuerdo con el último reporte de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En Querétaro hay 26 presas administradas por la Conagua , de las cuales, 20 están al 100% de su capacidad.
Las presas que se encuentran llenas son: Santa Catarina, El Batán, San Pedro, El Carmen, Pirules, El Zapote, San Miguel Tlaxcaltepec, Santiago Mexquititlán, Jesús María, El Tecolote, Derivadora San José y Cajón.
Otras presas que se encuentran al 100% de su capacidad de almacenamiento son: Ildefonso, Jalpan, Colón, La Venta, El Coto, Puerta de Alegrías y Derivadora Constitución 1857.
La Conagua, en su reporte del 8 de septiembre, dice que la presa Centenario se encuentra al 88% de su capacidad; sin embargo, el municipio de Tequisquiapan dijo que este cuerpo de agua estaba a 108% de su capacidad, motivo por el cual se encuentra en proceso de desfogue controlado.
La dependencia encargada de la administración de las presas detalló que los escurrimientos habían incrementado considerablemente, por lo que se tomó la medida preventiva de desfogarla. La única presa con menos de la mitad de su capacidad de almacenamiento es la de San Rafael, en Huimilpan, de acuerdo con la Conagua.
La presa de La Llave, en el municipio de San Juan del Río, es una de las que aún no alcanza el total de su capacidad, al igual que la de Constitución de 1917, en la misma demarcación, y la de La Soledad, en el municipio de Colón.
El delegado federal de la Conagua en Querétaro, Gregorio Cruz Martínez, resaltó que por conducto de la Presidenta de México se ha ordenado mantener una coordinación constante con las autoridades de Querétaro para apoyar en las acciones y estrategias que ejecuten, con el fin de salvaguardar a las y los ciudadanos derivado del desfogue de la presa Zimapán; en respuesta, dijo, han llegado 10 pipas para apoyar con esta labor de tandeo.
“Ha estado todo coordinado, el desfogue se ha llevado de una manera extraordinaria. No teníamos previsto desfogar la Centenario, tanta agua, pero se trabajó de manera coordinada que el desfogue que tenía la Zimapán, pues no se rebasará tanto”, aplaudió el delegado.