El alumno Juan José Romero Tovar de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha sido galardonado con el premio Maricela Plascencia García 2025.
El reconocimiento se debe a su destacada investigación sobre el Chilcuage (Helopsis longipes), una especie medicinal endémica de México que, además de sus usos tradicionales como condimento, analgésico, antiparasitario e insecticida, podría contener sustancias clave para el tratamiento de cardiopatías.
El trabajo premiado es la tesis de licenciatura de Romero Tovar, egresado del programa Químico Farmacéutico Biológico de la FQ, titulada Análisis químico y determinación del efecto vasodilatador de esencias obtenidas de las partes aéreas de Helopsis longipes (Chilcuage). La investigación, asesorada por Alejandra Rojas Molina, fue presentada durante el reciente Congreso Nacional de Farmacéuticas.
Te podría interesar: Estudiante de la UAQ crea dispositivo para tratar el ojo seco
El objetivo central del estudio fue la búsqueda de compuestos inéditos en la planta que pudieran mejorar las condiciones de las afecciones cardíacas.
Romero Tovar, quien actualmente cursa la Maestría en Ciencias Químico Biológicas, se centró en analizar las hojas del Chilcuage, una parte de la planta menos explorada. El proceso incluyó:
Recolección de la planta en diferentes etapas de crecimiento. Extracción de sus metabolitos (moléculas químicas) con un solvente específico, entre otros aspectos clave.