Plaza Sésamo llegó a Querétaro con la iniciativa Listos a Jugar, la cual proyecta tener alcance en más de siete mil 500 niñas y niños, así como en 57 centros educativos en todo el estado.
El gobernador Mauricio Kuri González dijo que Listos a Jugar es una iniciativa dirigida a niñas y niños de edad preescolar que busca impactar positivamente en su salud, acción que coloca a Querétaro como el primer estado del país donde se lanza la estrategia, misma que a través de contenidos entretenidos y educativos promueve hábitos de alimentación, actividad física, conciencia corporal, cuidado personal y autorregulación.
Con la puesta en marcha de este programa, en una alianza por la salud de las familias queretanas entre Sesame Workshop y el gobierno del estado, el mandatario refrendó el compromiso de su gestión con la niñez de brindarles las herramientas necesarias para que cuiden su cuerpo y mente, aprendan a moverse, a descansar, a entender sus emociones y a alimentarse de forma natural y saludable.
La directora de Desarrollo de Capacidades para Plaza Sésamo en América Latina, Lizett Gómez, celebró la alianza que hizo posible la llegada a tierras queretanas de Listos a Jugar.
Refirió que Plaza Sésamo es una organización sin fines de lucro a nivel global, con presencia en más de 150 países y cuya misión es contribuir a que niñas y niños crezcan con fortaleza física, mental y emocional de manera integral.
“La idea es que Listos a Jugar brinde estrategias, materiales y contenidos educativos a todo el sector educativo que bueno, hoy acá nos acompaña. La invitación es a que realmente podamos disfrutar de esta nueva aventura juntos. No me queda más que agradecer nuevamente esta alianza, reiterar y reconocer mucho el compromiso que tiene acá el gobierno de Querétaro y de la Secretaría de Educación por apostarle a la infancia, por apostarle a la salud, por apostarle a este bienestar integral”, expresó Lizett Gómez.
La coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, aplaudió que este proyecto desarrollado por Sesame Workshop e impulsado por Fundación Sí, llegue a las aulas con el propósito de acompañar a la niñez en edad preescolar en la construcción de hábitos saludables, emocionales y sociales que los acompañarán toda la vida.
Expuso que en el desarrollo de esta estrategia educativa participan 57 escuelas, 57 directoras, más de 400 docentes que están frente a grupo, 16 supervisoras y tres jefas de sector, lo cual tendrá un impacto en siete mil 500 niñas y niños de entre cuatro y cinco años de edad.