El gobernador Mauricio Kuri González anunció que el gobierno federal construirá un camino artesanal de 10 kilómetros hacia la comunidad de Río Escanela, en el municipio de Pinal de Amoles, una de las zonas más turísticas y emblemáticas de la Sierra Gorda.
La obra fue comprometida por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su reciente visita a la región, afectada por las lluvias de las últimas semanas.
Explicó que el proyecto busca mejorar la conectividad hacia Puente de Dios y Río Escanela, destinos naturales que atraen a miles de visitantes al año, pero que hoy enfrentan dificultades de acceso por los daños en caminos rurales y por su lejanía de las vías principales. “La Presidenta se comprometió a hacer un camino artesanal hacia esa comunidad, que es una de las más importantes por su belleza y vocación turística”, expresó el mandatario.
Lee también: El Cedral: ¿Cómo llegar al paraje serrano en Pinal de Amoles, Querétaro?
El camino, de acuerdo con Kuri, será una vía artesanal, es decir, construida con materiales y técnicas acordes con el entorno serrano, respetando la orografía y el paisaje natural. “Es un lugar precioso, y este proyecto ayudará no sólo al turismo, sino también a los habitantes que necesitan transitar con seguridad durante todo el año”, agregó.
El gobernador dijo que los principales daños se concentraron en los caminos municipales, con más de 272 kilómetros severamente afectados; mientras que las carreteras estatales y federales mantienen condiciones estables.
Destacó la importancia de priorizar la reconstrucción de caminos rurales, ya que constituyen la única vía de acceso para el traslado de alimentos, ayuda humanitaria y materiales de reconstrucción. “Lo que más me preocupa son los caminos. Son la vida diaria de la gente que vive en la Sierra, y sin ellos no hay comercio, no hay escuela, no hay salud”, subrayó.
Te podría interesar: ¿Cómo llegar al mirador de cristal en Pinal de Amoles?
Desfogue de la presa Zimapán va más lento de lo esperado
Kuri explicó que el desfogue controlado de la presa Zimapán—ubicada en los límites de Hidalgo y Querétaro— generó un incremento en el caudal de los ríos que cruzan la zona norte de la entidad, complicando el acceso terrestre a varias comunidades. “Me urge que ya la dejen de desfogar. Desgraciadamente no la pudieron desfogar de más, porque eso lastimaba a Tamazunchale, en San Luis Potosí, y eso nos causó un día más de retraso”, precisó.
Detalló que mantiene comunicación constante con la Comisión Nacional del Agua y con los estados vecinos para coordinar la operación de la presa y minimizar impactos aguas abajo.