Sociedad

Piden prohibir tatuajes en menores de edad

La Fundación Siempre Habrá un Milagro presenta una iniciativa para evitarlos, así como las perforaciones

FOTO. ESPECIAL

La Fundación Siempre Habrá un Milagro presentó ante el Senado de la República, la iniciativa de Reforma a la Ley General de Salud, para que se prohíba la realización de tatuajes y perforaciones en menores de 18 años.

La iniciativa también propone que se realice una inspección y certificación de los lugares donde se realizan tatuajes y perforaciones, informó Sandra Osornio, directora operativa de la Fundación.

“Hay que reformar el artículo 268 Bis 1, para poder regularizar que a los menores de edad se les restrinja el derecho total, con o sin la presencia de los padres, se les niegue el derecho de tatuarse”, dijo.

En Querétaro, la Secretaría de Salud registró 47 casos de infecciones bacterianas post-tatuaje en 2022. En 2023, el Hospital del Niño y la Mujer documentó cinco casos de cicatrices queloides post-tatuaje en adolescentes.

Un estudio del hospital General de Querétaro de 2021, encontró que el 12% de los adolescentes tatuados presentaron reacciones alérgicas agudas. Mientras que a nivel nacional, la COFEPRIS reportó entre 2018 y 2023, más de 500 casos de infecciones cutáneas asociadas con tatuajes.

En este sentido, manifestó que la propuesta busca prevenir riesgos para la salud física y psicológica de los menores, así como garantizar su derecho a recibir protección especial en el ámbito de la salud y bienestar. Asimismo informó que en la entidad y el país, no existe un tabulador que indique el porcentaje de establecimientos de tatuajes que están regularizados, y no se sabe de dónde provienen los productos que utilizan.

Esperanza Osornio, fundadora y presidenta de la Fundación, informó que esta iniciativa busca sensibilizar a los padres, para que no autoricen que sus hijos “se marquen”, por las infecciones que pueden contraer.

Te recomendamos