[Publicidad]
La asociación civil Girl Up Matrioshka Querétaro hizo un llamado a la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) para que las personas cuidadoras sean reconocidas como beneficiarias de la Tarifa Unidos, el subsidio estatal para el transporte público Qrobús.
A través de redes sociales y una solicitud formal dirigida a la AMEQ, la asociación subraya que miles de mujeres en Querétaro sostienen la vida cotidiana mediante tareas de cuidado, sin que sus necesidades de movilidad sean consideradas por el sistema actual de transporte.
"En Querétaro, miles de mujeres cuidadoras sostienen la vida cotidiana, pero el sistema de transporte no está para ellas”, señaló la organización.
Te podría interesar: AMEQ lanza sistema Qrobús Pet Friendly: mascotas podrán viajar en el transporte público de Querétaro
De acuerdo con Girl Up, los patrones de movilidad de las personas cuidadoras, principalmente mujeres, son distintos a los de otros grupos sociales: realizan viajes cortos, con múltiples paradas y suelen acompañar a otras personas, como niños, adultos mayores o personas con discapacidad.

Propuesta concreta: ampliar la Tarifa Unidos
Actualmente, el subsidio Tarifa Unidos, que ofrece viajes en el transporte público por $2 pesos, beneficia a estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad.
Girl Up Matrioshka propone que se amplíe para incluir a:
- Madres
- Abuelas
- Personas que cuidan de adultos mayores
- Personas que cuidan a personas con discapacidad o movilidad reducida
“Una ciudad que cuida a quien cuida, es una ciudad para todxs”, señaló la agrupación.
Lee también: Crece el transporte público en Querétaro

Difusión y acción ciudadana
Como parte de su campaña, la organización pide difundir los hashtags #TarifaUnidosParaQuienCuida y #MovilidadConCuidados para visibilizar la petición y generar apoyo ciudadano en redes sociales.

[Publicidad]