[Publicidad]
Juventudes de SOS Discriminación Internacional Querétaro solicitaron a integrantes del Congreso local que realicen una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Querétaro, a efecto de tipificar como delito todas las formas de discursos de odio.
La petición tiene la finalidad de sancionar aquellas expresiones verbales, digitales o gráficas que promuevan el odio hacia los diferentes grupos vulnerables afectados por la discriminación derivada de prejuicios y estigmas que atentan contra la dignidad humana de las y los jóvenes, mujeres, colectivo LGBT, grupos indígenas y afrodescendientes, personas con discapacidad y adultos mayores, entre otros.
La misiva fue dirigida a Beatriz Marmolejo Rojas, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos; Daniela Salgado Márquez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables, y José Raúl Chávez Nieto, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte.
En el documento señaló que al penalizar los discursos de odio se contribuirá también a proteger las vidas de las personas históricamente afectadas por actos discriminatorios que no sólo ponen en riesgo la dignidad de los seres humanos, sino su derecho a la vida libre de violencia.
Los discursos de odio, dice, generan crímenes a causa de la orientación sexual, género, edad, discapacidad, entre otros.
En ese sentido, es importante recordar que la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), es un referente para poder tipificar como delito todas las formas de discursos de odio, pues define el delito de odio como:
“Acto criminal motivado por el sesgo o el prejuicio hacia un grupo particular de personas”, por lo que todo delito de odio tiene que reunir dos requisitos: “(I) que el acto constituya un delito bajo el derecho penal, y (II) el acto esté motivado por el prejuicio”.
“Esperamos que nuestra solicitud sea atendida para que las personas afectadas por los discursos de odio puedan defenderse y que el estado de Querétaro sea la primera entidad que cuente con la primera legislación que prohíba y sancione las actividades, propaganda o expresiones que inciten, practiquen o promuevan discursos de odio generados por los prejuicios”, pide.
Agrega que buscan “fortalecer la educación incluyente que fomente la autoestima de las personas y el respeto a las diferencias a través del aprendizaje de los derechos humanos, así como constitucionales de igualdad para aprender a vivir en una sociedad pacífica libre de prejuicios y cualquier forma de violencia”.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
PC municipal implementará operativo especial por Día de Muertos en panteones

Sociedad
Sólo un plantel sigue sin clases tras fuertes lluvias en la zona serrana de Querétaro

Sociedad
Cierre de comerciantes ambulantes provoca caos en 5 de Mayo; Municipio pide respetar acuerdos

Sociedad
Exigen quitar protección cultural a la tauromaquia en Querétaro


