Sociedad

Peregrinación masculino inicia su recorrido hacia la Basílica de Guadalupe

Con el lema “peregrinos de esperanza”, la columna de hombres emprendió la caminata de quince días

FOTO. ESPECIAL

De la comunidad de Neblinas de Guadalupe, en el municipio de Landa de Matamoros, inició su recorrido hacia la Basílica de Guadalupe, la peregrinación masculina, en su edición 135.

Casi a la mitad de la misa de buen viaje que presidió a las 8 de la mañana, el Obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza y monseñor Martín Lara Becerril, director espiritual de la columna de hombres, comenzó la lluvia.

“La lluvia es signo de fecundidad, y Dios quiere que sus hijos sean fecundos”, expresó el obispo, quien durante la homilía destacó la participación de jóvenes y niños para fortalecer la fe y devoción de la peregrinación más antigua, que es la de los hombres.

“Iniciamos la peregrinación 135 a la casita sagrada del Tepeyac, este recorrido no los recorremos solos, vamos con miles de hermanos, y de la mano de Jesucristo y de nuestra madre de Guadalupe”, señaló.

Como preámbulo, los peregrinos entonaron canciones como “La Guadalupana” y “Pues concebida”.

El Obispo Fidencio López Plaza llamó a los peregrinos a seguir el camino de la comunión y la fraternidad, porque son requisitos indispensables para llegar puntales ante la meta.

Destacó que esta y todas las peregrinaciones son escuelas de comunión y de fraternidad, y el gran desafío a vencer, es caminar juntos y en la misma dirección.

“Los peregrinos titulados en comunión y fraternidad, son los que tienen la capacidad de ver lo positivo que hay en la vida, lo positivo que hay en los demás, y proclamar las alabanzas de Dios, que son muchas”, expresó.

A las 10 de la mañana se realizó la bendición de la marcha, y con el lema “peregrinos de esperanza”, la columna de hombres emprendió la caminata de quince días.

Por la tarde, comerían en la comunidad del Humo, para llegar posteriormente a la comunidad de Agua Zarca.

A la columna que salió de Neblinas, se sumará la columna de la sierra de Guanajuato el 14 de julio, la de Querétaro el 20 de julio que saldrá del Templo de la Congregación, y la de Amealco que saldrá el lunes 21.

La imposición de medallas de 25, 50 y 75 años será el miércoles 23 de julio. Se estima que una vez unidos los 225 grupos de peregrinos, serán cerca de 35 mil participantes.

En tanto que, la columna de mujeres salió la madrugada de este sábado de Agua Zarca y se dirigen a Tilaco.

Las columnas de mujeres y hombres, que marchan por separado, son acompañadas por autoridades de diversas dependencias, como Protección Civil Estatal.

Te recomendamos