Querétaro suma seis días consecutivos con alza en casos activos de Covid, lo mismo que en ocupación hospitalaria, informaron autoridades estatales a través del Índice de Modulación de este viernes.
Los reportes de la Secretaría de Salud indican que del 26 de febrero al 4 de marzo se sumaron 291 nuevos; el viernes antepasado cerró con mil 502 casos activos de la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, cuando el ideal para alcanzar el Escenario A es mil 500 o menos; sin embargo, hubo un incremento en casos.
Una semana antes, del domingo 20 al viernes 26 de febrero, se pasó de mil 678 activos a mil 502, es decir se logró una disminución de 176 casos; de ahí la advertencia de las autoridades sanitarias para mantener las medidas sanitarias.
“El fenómeno se fortalece, sumando su sexta jornada consecutiva al alza; Querétaro se enfila nuevamente hacia el Escenario C debido a la falta de cuidado de la población en las medidas preventivas, tras haber pasado al Escenario B apenas el 15 de febrero”.
El documento agrega que del miércoles 3 de marzo al jueves 4 sumaron 108 nuevos transmisores (activos), un aumento de 6.4% en un solo día; los casos activos se determinan al restar del total de casos acumulados el número de personas que ya fueron dados de alta y las personas fallecidas.
Al jueves 4 de marzo, Querétaro reportaba 55 mil 885 acumulados durante toda la pandemia y 3 mil 786 fallecimientos, así como 50 mil 306 altas.
Esta semana también se reportaron dos días con más de 300 nuevos casos, cuando se habían mantenido por debajo de ese nivel.
Del 26 de febrero al 4 de marzo se registraron mil 896 nuevos casos de Covid-19, un promedio de 270.9 diarios, mientras que las defunciones fueron 113 o un promedio de 16.1 al día; una semana antes, del 19 al 25 de febrero, fueron mil 740 nuevos casos (248.6 diarios) y 229 defunciones o 32.7 diarias.
Aunque los decesos bajaron 50.7% de una semana a otra, el aumento de nuevos casos y de activos es lo que preocupa a las autoridades, pues, de acuerdo con la evolución de la pandemia, en próximas semanas habrá una presión hospitalaria natural, lo mismo que las defunciones.
Menor de edad se encuentra entre las víctimas
Entre las 13 personas que perdieron la vida el pasado jueves, a consecuencia del Covid-19, estuvo una niña de siete años de edad que tenía comorbilidades; siendo la cuarta persona menor de 14 años que falleció a causa de la enfermedad.
Los diversos reportes de las autoridades sanitarias indican que en los cuatro casos había comorbilidades presentes, lo que dificultó la evolución de salud de las y los menores al contagiarse del virus SARS-CoV-2.