Más Información
En octubre se registraron 69.7% más casos positivos de Covid-19 que durante septiembre; un total de 4 mil 807 personas contagiadas y que tuvieron síntomas de la enfermedad, mientras que las defunciones bajaron un 4%, 11 menos el mes anterior.
Información de la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (Seseq) señala que en septiembre hubo 2 mil 833 casos positivos y 282 muertes, en octubre 4 mil 807 casos y 271 fallecimientos. Mientras que en septiembre (con 30 días) hubo 94.4 nuevos casos al día, en octubre (con 31 días) 155; además, los decesos diarios pasaron de 9.4 en septiembre a 8.7 en octubre.
Los casos de octubre representan 33.5% de los 14 mil 339 positivos que se han confirmado desde marzo cuando se declaró la emergencia sanitaria, y 20.4% de los mil 328 decesos.
Inicio de la pandemia
Con el inicio de la pandemia y la declaratoria de emergencia sanitaria, en marzo, comenzó el registro de casos; en ese mes hubo 29 casos positivos y un deceso, que representan menos de un punto porcentual en cada rubro.
En abril fueron 116 casos positivos, —0.8% del total de casos acumulados al 31 de octubre— y 13 muertes —1% de total de decesos—; en mayo, 864 (6%) positivos y 100 (7.5%) muertes.
En el mes de junio, cuando se amplió el catálogo de actividades esenciales y también abrió el comercio en Querétaro, se reportaron mil 144 (8%) nuevos casos y 182 (13.7%) fallecimientos; en julio, mil 759 (12.3%) casos y 211 (15.9%) muertes.
Durante agosto, los nuevos casos fueron 2 mil 787 (19.4%) y 268 (20.2%); para septiembre, los 2 mil 833 casos positivos representaron 19.8% del total de casos acumulados y 282 decesos, que representan 21.2%.
Casos en municipios Al cierre del 31 de octubre, el municipio de Querétaro registró 10 mil 45 casos acumulados, equivalente a un 70.1% del total del estado; le sigue San Juan del Río con 10 veces menos casos, aproximadamente, un total de mil 12 casos, equivalente al 7.1%.
El siguiente es Corregidora con 924 casos (6.4%), le sigue El Marqués con 651 (4.5%), Pedro Escobedo con 271 (1.9%), Jalpan de Serra con 214 (1.5%), el resto de los municipios tiene menos de 200 casos.
El menor es San Joaquín con cinco casos en los más de siete meses de pandemia y Peñamiller con 10, además de Tolimán con 27, Amealco con 42 y Huimilpan con 46.
El 12.8% del total de casos positivo se han concentrado en personas mayores de 65 años.
Además, 599 de los mil 328 decesos se han presentado en adultos mayores de 65 años, 45.1% del total; mientras que 208 decesos (15.7%) se registraron en personas entre los 60 y 64 años; 160 (12%) de 55 a 59 años; 121 (9.1%) de 50 a 54 años; 106 (7.9%) de 45 a 49 años; 60 (4.5%) de 40 a 44 años; 27 (2%) de 35 a 39 años.