La Secretaría de la Mujer del municipio de Querétaro firmó un convenio de colaboración con el Centro Estatal contra las Adicciones (CECA) para aplicar pruebas de tamizaje de salud mental a mujeres que acudan a los módulos de atención psicológica y jurídica por situaciones de violencia de género.
La titular de la dependencia, Vanesa Garfias, explicó que esta medida permitirá detectar factores de riesgo como depresión, ansiedad, ideación suicida y consumo de sustancias, lo cual ayudará a brindar una atención más integral y especializada a las usuarias.
“El objetivo es identificar con oportunidad cualquier indicador que pueda poner en riesgo la salud mental de las mujeres, y ofrecerles herramientas adecuadas conforme a los protocolos establecidos”, señaló Garfias.
El tamizaje se integrará al proceso de acompañamiento integral que ya se ofrece en los módulos municipales, lo que permitirá fortalecer el trabajo que se realiza en estos espacios, ahora con una evaluación clínica del estado emocional de las víctimas.
Este esfuerzo conjunto busca mejorar la coordinación interinstitucional entre el municipio y el estado, con el fin de garantizar un apoyo más completo y eficiente a quienes enfrentan situaciones de violencia de género.
La Secretaría de la Mujer destacó que esta estrategia responde a la necesidad de atender no sólo las consecuencias inmediatas de la violencia, sino también su impacto en la salud mental, lo que resulta clave para la recuperación emocional y la reconstrucción de la autonomía de las mujeres.