En Querétaro, las labores de cuidados y de trabajo no remunerado generaron el 19.2% del Producto Interno Bruto (PIB) durante 2024, de acuerdo con datos de la Cuenta Satélite Del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México.

El informe, generado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio cuenta de que en el resto de los estados de la República el aporte de los cuidados y el trabajo doméstico no remunerado al PIB, es de hasta 8 billones de pesos. En el estado de Querétaro, el trabajo no remunerado tuvo un valor de 156 mil 429 millones de pesos en 2024.

La cifra del estado durante el año de referencia representó 3.2% más que en el año inmediato anterior, de acuerdo con el indicador del Inegi.

Te podría interesar:

FOTO. UNSPLASH
FOTO. UNSPLASH

También se dio cuenta de que más del 70% de estas labores son desempeñadas por la mujeres, mientras que únicamente un 29% son aportados por las labores de los hombres.

De acuerdo con la información, del 19% del PIB generado por este rubro en el estado, 13.6 puntos son generados por las mujeres. En el comparativo nacional, la entidad se ubicó en el octavo lugar con mayor incremento anual de entre los 32 estados, en comparación con el valor generado en el año anterior. En 2023, el estado se ubicó en la posición número 27 de entre los estados en los que mayor aportación al PIB tenía el trabajo no remunerado, sin embargo, en la medición de 2024 subió al lugar número 25.

En cuanto a la aportación al PIB nacional en este rubro, la cifra generada en Querétaro significó un 2% del total.

Referente al tiempo dedicado, en el estado las mujeres dedican en promedio 27 horas semanales a este trabajo no pagado, mientras que los hombres, únicamente 16.5. Este indicador forma parte de las estimaciones publicadas por el Inegi, que permiten dimensionar la aportación económica de las actividades domésticas y de cuidados realizadas por los hogares.

A nivel nacional, el valor económico de estas labores alcanzó 8 billones de pesos en 2024, lo que representó el 23.9% del PIB total del país. Según el reporte, las mujeres aportaron 72.6% de ese valor, mientras que los hombres contribuyeron con 27.4%.

Lee también:

El total del trabajo no remunerado se distribuyó en seis funciones principales. La limpieza y mantenimiento de la vivienda concentró 26.8% del valor económico, seguida por las actividades de cuidados y apoyo, con 23.6%. La alimentación representó 23.0%, mientras que las compras y la administración del hogar sumaron 10.4%. La ayuda a otros hogares y el trabajo voluntario registraron 8.7%, y la limpieza y cuidado de la ropa y calzado aportaron 7.5% del total.

Google News

[Publicidad]