La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) monitorea de manera permanente y puntual la calidad del aire, indicó la rectora Teresa García Gasca.
Pese a que se detectan zonas con mayor contaminación, se trata de un problema que no se encuentra focalizado, pues el aire está en constante movimiento.
La calidad del aire mejora o se complica conforme a la temporada del año, por lo cual recordó que los incendios conforman un factor que impacta directamente en la pureza del aire.
También es necesario, remarcó, que la población recurra a medidas para tener una buena calidad de aire, entre ellas reducir el uso del automóvil.
Si bien, Querétaro no tiene problemas de contingencia, sí forma parte de la Megalópolis, por lo que sí afecta a la entidad lo que ocurre en la Ciudad de México, situación a la que se suma los problemas de otras zonas, como los de Salamanca, con su refinería.
“Hay que resolver como región; no podemos pensar que lo que nosotros hagamos únicamente en Querétaro va a impactar y va a beneficiar, como si estuviéramos en una burbuja”.
Más información

Sociedad
IA y sentido humano se exploran en el Congreso Reinventa FCA 2025

Sociedad
Instituto Municipal de la Mujer alista jornada de prevención contra el cáncer de mama en Los Arcos

Sociedad
Querétaro, cuarto lugar nacional en créditos hipotecarios

Sociedad
Claudia Sheinbaum visitará las zonas dañadas por las recientes lluvias en Querétaro