Más Información
En una semana, se restaron 999 casos activos de Covid-19 y se mantiene la tendencia a la baja en la pandemia, informaron autoridades sanitarias del estado.
A través del Índice de Modulación de este lunes, se informó que el promedio de ocupación hospitalaria semanal pasó de 55.9% a 53.1%; mientras que el domingo cerró con una ocupación de 39% en camas generales, cifra que sigue disminuyendo.
Las autoridades informaron que los contagios siguen concentrados en las convivencias; por ello enfatizaron en el llamado a que la juventud limite las fiestas o reuniones con amistades.
“Quienes más se contagian están en los grupos de 20 a 49 años de edad, mientras que los que más mueren en proporción a sus contagios se encuentran en las personas mayores de 60 años”.
Los casos activos cerraron en mil 647 con 12 defunciones el día domingo, para un total de 51 mil 162 casos acumulados de Covid y mil 371 defunciones, desde marzo de 2020 a la fecha.
“Los patrones de contagio siguen en la convivencia; por eso los jóvenes son quienes se reúnen con mayor riesgo y luego regresan a casa a contagiar a sus familiares: si además consideras que el grupo de asintomáticos puede representar hasta la mitad de los transmisores, entenderán lo fácil que puede resultar contagiar a un papá o abuelito sin siquiera saber que se es un transmisor”, advirtió.
En el Índice se establece, además, que la mayoría de los contagiados de Covid asintomáticos se concentran en los grupos de edad que van desde recién nacidos hasta los 29 años de edad.
Aunado al llamado de evitar las reuniones, desde la Secretaría de Salud se recordó que este lunes entró en vigencia el Escenario B de la pandemia de Covid-19 en el estado de Querétaro.
Lo anterior, destaca, permite la ampliación de horarios y aforos en establecimientos comerciales, así como la reapertura de sitios que estaban restringidos en el escenario C, como es el caso de cines, bares, cantinas y centros de actividad cultural.
Esta medida se da por la disminución de casos, pero también para favorecer la reactivación económica, por lo que se refrendaron las medidas de prevención como lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas a 70%, usar cubreboca al salir de casa y mantener sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros).
Además de salir de casa solo cuando hay que realizar actividades esenciales, y en caso de enfermedad respiratoria, mantener un aislamiento y llamar al call-center 4421015205 para recibir orientación médica.