Hasta el momento se han concretado las finalizaciones de contratos con 60% de la plantilla total de Michelin Querétaro, informó la titular de la Secretaría del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, quien puntualizó que las liquidaciones fueron superiores a las establecidas en la ley.

La funcionaria estatal dijo que los trabajadores de la planta queretana serán despedidos tras el cierre de la sede en el estado, anunciado en junio pasado.

San Martín Castillo aseguró que ha habido un acompañamiento frecuente por parte de la empresa hacia los trabajadores, además de que también señaló que las indemnizaciones ya otorgadas fueron superiores a las establecidas en la legislación vigente.

Lee también:

“La verdad es que la mayor parte, o por lo menos en cerca de 60% ya hubo rescisión laboral, pero también hubo un gran acompañamiento. A mí me gustaría resaltar, en el caso de Michelin, que hubo una organización muy particular, un acompañamiento muy particular tanto de la empresa como de nosotros”, detalló.

La secretaria del Trabajo mencionó que la totalidad de las personas que hasta el momento han sido despedidas dejaron sus puestos con opciones laborales a futuro, que podrían ofrecerles un nuevo panorama de trabajo en el corto plazo. Asimismo, señaló que hubo casos en los que las personas estaban en edades próximas a la posibilidad de retirarse y decidieron realizar inversiones con los recursos que se les asignaron como parte de sus liquidaciones.

Te podría interesar:

“Todos, sin excepción, se fueron con propuestas laborales y de acuerdo con la labor que estaban desarrollando, eso es muy positivo. Algunos tantos que ya estaban en edades próximas de retiros, decidieron hacer ejercicios inversión”, resaltó la funcionaria.

En el mes del anuncio, la compañía informó que serían alrededor de 480 personas las que serían despedidas, además de que el cierre se debió a la disminución de la demanda de las llantas que se fabricaban en la planta queretana. Asimismo, informó que el corporativo permanecerá operando en la entidad y que las operaciones que se llevaban a cabo en el estado serían trasladadas a la planta de León, en Guanajuato.

Google News