El gobernador Mauricio Kuri González hizo un llamado urgente para reformar el marco legal que regula a los desarrolladores inmobiliarios, esto tras nuevas denuncias por presuntos fraudes en cuatro fraccionamientos de la entidad, donde incluso se señala posible colusión de autoridades estatales, particularmente de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).
“Hay que amarrar más a los desarrolladores, porque muchos construyen y luego se van. Las garantías que dejan no son suficientes para que cumplan lo prometido”, señaló Kuri González, al ser cuestionado sobre los casos denunciados.
Por lo anterior, el mandatario reconoció la iniciativa del alcalde de la capital queretana Felipe Fernando Macías Olvera sobre la creación de un “banco de malos desarrolladores” que impida otorgar nuevos permisos a empresas incumplidas.
Te interesa: Atoradas, 400 investigaciones por fraudes inmobiliarios
Kuri subrayó que la responsabilidad recae principalmente en los municipios, a quienes instó a vigilar con rigor la entrega de permisos de construcción. “Los municipios tienen que checar a quién le están dando permisos. Nosotros en Corregidora tuvimos un caso en que el desarrollador huyó a Chiapas y el municipio terminó pagando los platos rotos”, comentó en referencia a su experiencia como alcalde.
El gobernador planteó que tanto los ayuntamientos como la Legislatura local deben actuar para frenar este tipo de abusos, que afectan directamente a las familias queretanas.
Desabasto de medicinas
Por otro lado, Mauricio Kuri también expresó su preocupación por el desabasto de medicamentos en el estado, el cual atribuyó a un recorte presupuestal federal de 500 millones de pesos al sector salud.
“El suministro de medicamentos sí me preocupa, pero no por los aranceles, sino porque no nos ha llegado producto que debía venir de la Federación. Ese recorte nos va a pegar fuerte hacia fin de año”, advirtió.
Dijo estar en diálogo constante con el secretario de Salud federal, quien aseguró, ha mostrado apertura, aunque reconoció que ambos están “buscando recursos en Hacienda” para subsanar el déficit. “Esto es un problema nacional”, enfatizó.