Casarse por el civil en el municipio de Querétaro representa el reconocimiento legal de una unión ante el Estado y, al mismo tiempo, un compromiso de amor y responsabilidad entre dos personas. Por ello es importante conocer los requisitos y costos antes de dar este gran paso.
Requisitos para el matrimonio civil en Querétaro
El Registro Civil de Querétaro solicita una serie de documentos básicos para formalizar el matrimonio:
- Actas de nacimiento certificadas de ambos contrayentes, expedidas por el Registro Civil.

- Identificación oficial vigente con fotografía (INE o pasaporte).
- Análisis clínicos de sangre (VDRL y VIH) con una vigencia máxima de 15 días antes de la ceremonia.
- Certificado médico, firmado por un profesional autorizado.
- En caso de que alguno sea divorciado o viudo, se debe presentar el documento oficial correspondiente.
- Si existe algún impedimento legal, será necesaria una dispensa judicial, por ejemplo, en casos de parentesco, minoría de edad o matrimonio previo.
- Declaratoria de testigos debidamente firmada y llenada a computadora.
- Para quienes opten por el régimen de sociedad conyugal, deberán presentar capitulaciones matrimoniales expedidas ante notario público. Si eligen el régimen de separación de bienes, se requiere un convenio firmado por ambos.
Sigue leyendo: Promueven apoyo a mujeres víctimas de violencia
¿Cuánto cuesta casarse por el civil en Querétaro?
En cuanto a los costos, matrimonio celebrado en oficina tiene los siguientes precios:
*Matrimonio celebrado en oficina: tiene un costo de $1,006.95 pesos de lunes a viernes entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía.
*Matrimonio celebrado entre las 12:01 y las 2:00 de la tarde: tiene un costo de $1,255.85 pesos.
*Matrimonio celebrado los días sábados: tiene un costo de $3,959.90 pesos en un horario de 9:00 de la mañana a 12:30 de la tarde.
*Ceremonia a domicilio: tiene un precio de $4,516.55 pesos en horario matutino, hasta $8,045.39 pesos para celebraciones nocturnas.
Lee más: Gestionará rectora recursos para la UAQ
Con estos requisitos y tarifas claras, las parejas pueden planear con tiempo su enlace civil y enfocarse en lo más importante, que es el inicio de una nueva etapa de vida.