Sociedad

Marcha LGBT+ en Querétaro se llevará a cabo el próximo 14 de junio

Para esta edición se convoca a los asistentes a reunirse en el Jardín Guerrero

Foto: Archivo El Universal
08/05/2025 |08:34
Domingo Valdez
Corresponsal en QuerétaroVer perfil

El Comité Organizador de la Marcha Orgullo y Dignidad LGBT+ de Querétaro anunció que este año la novena edición de esta movilización se llevará a cabo el sábado 14 de junio, con el lema: Contra el odio y la desigualdad, orgullo y dignidad.

Para esta novena edición habrá cambios en la logística, puesto que ahora se convocará a los asistentes en el Jardín Guerrero a mediodía.

Fernanda Reséndiz, integrante del comité organizador, dijo que este año “se siente muy diferente, no sólo porque estamos viviendo sucesos históricos a nivel global que tratan de opacar nuestra lucha y quebrantar nuestra fe en el sistema, el cual siempre ha tratado de segregarnos y no hacernos parte de la sociedad civil de la que inherentemente y orgullosamente somos parte.

A nivel estatal estamos a punto de obtener un logro de años de insistencia, lucha y trabajo colaborativo entre distintas colectivas, llamado la Iniciativa de Ley de Identidad de Género”, recordó.

Precisó que la razón por la cual están convocando al mediodía en el Jardín Guerrero es porque quieren darle visibilidad a los emprendedores LGBT+ que participarán en el mercadito LGBT+. Ahí, agregó, además de tener este espacio comercial, se tendrá un espacio para realizar pruebas rápidas de VIH, hepatitis y sífilis, como cada año.

Yare Saavedra, también integrante del comité organizador, indicó que desde el Jardín Guerrero, a las 16:00 horas, comenzará la marcha. La ruta tomará la calle de Madero, dará vuelta en Allende hasta llegar a avenida Universidad, tomar avenida Corregidora, hasta Zaragoza, en dirección a Los Arcos, para llegar a Plaza Fundadores, por la calle Manuel Acuña, donde estará un escenario para el evento final.

El contingente lo abrirán la comunidad sorda, detrás de la manta de la marcha, personas con movilidad reducida, colectivos, asociaciones, empresas, sociedad civil, grupos religiosos, agrupaciones partidistas, personas en bicicletas, motocicletas y al final plataformas y autos en general.

Te recomendamos