[Publicidad]
La marca Hecho en México continúa creciendo en el estado y tiene como meta alcanzar los mil productores certificados para el primer trimestre de 2026, informó el coordinador del Corredor Económico del Bienestar en Querétaro, César Gutiérrez Sánchez, al señalar que actualmente se han entregado cerca de 400 distintivos.
Explicó que el propósito es fortalecer la identidad y autenticidad de los productos nacionales, así como ampliar las oportunidades de comercialización para negocios de todos los tamaños.
Lee también: Orgullo queretano: El mejor queso de México y Latinoamérica es de Huimilpan
Recordó que en el padrón conviven artesanos, pequeños productores y empresas consolidadas como Mitsubishi y Alpura, siempre que acrediten que sus bienes se fabrican en territorio nacional.
“Solo se necesita comprobante de domicilio, INE, el alta de Hacienda y que nos comprueben cómo están elaborando los productos”, dijo, al detallar que la evidencia puede integrarse con fotografías, facturas u otros documentos.

El trámite es gratuito y el proceso de validación tarda alrededor de un mes, según la calidad de los expedientes.
El registro puede realizarse mediante la plataforma oficial Hecho en México o enviando la documentación por correo institucional; al respecto, Gutiérrez Sánchez subrayó que el procedimiento es sencillo y está pensado para facilitar la incorporación de más unidades económicas, por lo que, explicó, el programa federal entrará en una etapa de acompañamiento para ampliar su alcance.
Te podría interesar: El garambullo: Dulces, nieves y mermeladas hechos con este fruto en Querétaro
Entre los beneficios del distintivo, destacó el acceso a financiamientos preferentes gracias al convenio con Nafinsa, así como la integración al padrón nacional de proveedores, que abre oportunidades de licitación y exportación.
[Publicidad]





