Las lluvias que se han registrado en Querétaro durante las últimas semanas jugarán un papel crucial en la recuperación de los ecosistemas dañados por los incendios forestales, aseguró el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero.

El funcionario explicó que, si bien la restauración total de un bosque puede tomar años, la precipitación pluvial ayudará en una de las etapas más críticas del proceso: la limpieza del suelo y la preparación del terreno para la regeneración natural.

“Estas lluvias nos están ayudando a limpiar el carbón que quedó tras los incendios. Eso permite oxigenar la tierra, activar procesos biológicos y crear condiciones más favorables para que el bosque comience a recuperarse”, dijo Del Prete.

Te podría interesar:

El titular de la Sedesu indicó que no se trata simplemente de sembrar árboles, sino de respetar el ritmo y genética del ecosistema. Por ello, el plan contempla recolectar semillas de árboles nativos para tratarlas y sembrarlas en los próximos meses, en lugar de introducir especies ajenas que podrían alterar el equilibrio del entorno.

“Sembrar árboles que no son de la zona sería contraproducente. Queremos que sea la misma genética del bosque la que regenere el terreno, para evitar impactos negativos a largo plazo”, agregó.

Aunque el proceso será largo, el secretario destacó que las condiciones climáticas actuales son una ventana de oportunidad para iniciar con técnicas de restauración ecológica más efectivas, sin alterar ciclos.

Lee también:

Del Prete hizo un llamado a reforzar las acciones de prevención y educación ambiental, así como a fomentar la participación ciudadana para reportar conatos. La temporada de incendios 2025 ha sido una de las más severas con 43 siniestros y una afectación de más de 3 mil 600 hectáreas.

Google News