Más Información
De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo estatal, se espera un repunte del 5% en la afluencia turística local, particularmente en puntos de alta demanda como el Centro Histórico de la capital, Bernal y Tequisquiapan.
Aunque este crecimiento no es equiparable al de una temporada vacacional, representa una oportunidad para los pequeños negocios, restaurantes, spas, vinícolas y prestadores de servicios turísticos de la región, dijo la titular del área, Adriana Vega Vázquez Mellado.
Lee también: “Soy una mamá invisible, hasta que tenga justicia”: Vianca Labastida
Hizo un llamado a los ciudadanos a “romper con la rutina” del clásico desayuno o comida en restaurante, y a sorprender a sus madres con actividades diferentes que permitan redescubrir el estado.
“La invitación es a que aprovechen el fin de semana largo para hacer algo más que una reservación. Que piensen en un recorrido por algún viñedo, una visita a la pirámide de El Cerrito, una caminata por algún pueblo mágico o una experiencia de relajación en un spa”, expresó.
Te podría interesar: Día de las Madres 2025: Este taller en Amealco te lleva elaborar tu propia muñeca Lele
La secretaria también subrayó que estas fechas pueden ser aprovechadas por los operadores turísticos para ofrecer paquetes y promociones de corto alcance, dirigidos al turismo intrarregional. “No todos los viajes tienen que implicar traslados largos o estancias prolongadas. A veces, lo más valioso está cerca de casa, y fechas como esta nos recuerdan la importancia de mirar hacia dentro”.