Colectivas de movilidad convocan a mujeres y ciudadanía en general a mapear las instancias, rutas y barreras de acceso a la justicia por razones de género en Querétaro.

En el marco del proyecto Rizomapas para la Incidencia, y del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizará un taller y recorrido público y gratuito.

Está dirigido a mujeres y personas interesadas en conocer las instancias, rutas y obstáculos que intervienen en el acceso a la justicia por razones de género.

Te podría interesar:

FOTO. ARCHIVO
FOTO. ARCHIVO

La actividad está abierta a la comunidad LGBTQI+, y se llevará a cabo en dos fases: mañana, en la Facultad de Ingeniería de la UAQ, y el sábado 29 de noviembre, en el Centro de Justicia para las Mujeres.

Es organizado por las colectivas Justicia Digna, Netas Ciudadanas y Pedaleanda, ante lo que consideran el incumplimiento de lineamientos urbano-arquitectónicos, y la persistencia de barreras físicas que desincentivan las denuncias.

Los asistentes aprenderán a usar herramientas de cartografía digital para mapear rutas, riesgos y obstáculos físicos que enfrentan las denunciantes de violencia de género.

Lee también:

Y realizarán un recorrido para documentar los puntos detectados en el mapa colectivo y participativo. El registro se puede realizar en la página: .

Las colectivas advierten que entre los principales obstáculos que enfrentan las mujeres al buscar justicia, se encuentran los factores humanos, como la falta de capacitación del personal público.

Pero también se encuentran las barreras estructurales físicas, igualmente graves, como la falta de información clara sobre los servicios públicos, ambientes hostiles en dependencias gubernamentales ubicadas en zonas periféricas de difícil acceso y presupuestos limitados que reducen el alcance de la atención.

Estas condiciones, señalan, generan trayectorias tan complejas que muchas denunciantes terminan desistiendo de sus procesos, perpetuando así el ciclo de violencia e impunidad. Señalan que ante la falta de voluntad política para garantizar condiciones físicas dignas y accesibles para las mujeres en búsqueda de justicia, desde el activismo y la academia convocan al taller.

Google News

[Publicidad]