Sociedad

Llama a la línea Covid y pide una prueba gratuita de SARS-CoV2

Una vez en el domicilio los médicos hacen entrega del oxímetro en caso de ser necesario, así como la aplicación de pruebas al resto de la familia

Foto: Archivo. El Universal
03/12/2020 |07:10
Montserrat Márquez
ReporteraVer perfil

En la ciudad de Querétaro, el ciudadano podrá ser beneficiado con la prueba de SARS-CoV2 si llama a la línea Covid-19 de gobierno del estado, responde a las preguntas que realizaran los médicos con base a síntomas y factores de riesgo y ellos valoran si es candidato al programa y agendan la visita.

Una vez en el domicilio los médicos hacen entrega del oxímetro en caso de ser necesario, así como la aplicación de pruebas al resto de la familia.

Los oxímetros son un artículo adquirido y entregado de forma gratuita por el DIF del municipio de Querétaro; cuentan con dos mil 500 para los cuales se invirtió un millón 20 mil 684 pesos.

El costo en el mercado de cada aparato oscila en los 600 pesos y sirve para medir el nivel de oxígeno que hay en la sangre.

“Además, al ser un servicio gratuito (la prueba y oxímetro) es directamente un apoyo para la economía familiar porque estas pruebas en el ámbito particular son de alto costo”, dio a conocer la directora del DIF, María del Carmen Ortuño Gurza.

Agregó que el porcentaje de positividad en las pruebas varia, incluso hay días en los que se ha registrado hasta un 80%, pero esto ayuda a detener el circulo de contagios.

La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía para cuidarse, “la prevención siempre será la mejor medida, como es el uso de cubrebocas, lavado constante de manos, mantener sana distanciay procurar no salir de casa”.

Avanza la aplicación de pruebas

En cuatro meses, la capital alcanzó un avance del 88% en la aplicación de las pruebas gratuitas a domicilio de Covid-19, informó la directora del DIF.

En total se han realizado seis mil 599 pruebas gratuitas de Covid-19de las siete mil 500 disponibles, y que significaron 17 millones de pesos más aplicados al programa Médico en tu calle, para el cual se tenía un presupuesto cinicial de 27 millones.

La funcionaria recordó que esta aportación del gobierno capitalino es con el objetivo de dar atención a las personas en situación de vulnerabilidad, y generar acciones de atención.

“Tenemos 28 médicos asignados al programa, que a través de 14 brigadas, acuden a los domicilios para aplicar las pruebas”, puntualizó.

Te recomendamos