Los municipios de Querétaro, El Marqués y San Juan del Río encabezan la lista de reportes por situaciones de violencia o riesgo en contra de niñas, niños y adolescentes en el estado, de acuerdo con el director general del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Óscar Gómez Niembro.
Aunque señaló que esta concentración de casos está relacionada con el tamaño de la población en dichas demarcaciones, reconoció que la problemática es constante y refleja diversas formas de vulneración a los derechos de la infancia. “Es el municipio de Querétaro donde más tenemos reportes. Le siguen El Marqués y San Juan del Río”, dijo el titular del DIF estatal.
Las causas principales por las que menores son puestos bajo tutela del DIF son, en primer lugar, la omisión de cuidados, que representa el 41% de los casos. Le siguen la violencia familiar (25%), otras circunstancias (21%), violación (9%) y abuso sexual (4%).
Gómez Niembro subrayó que no se trata de violencia económica —como trabajo infantil— sino de descuidos graves por parte de los adultos responsables. “La principal razón es la omisión de cuidados”, reiteró.
Actualmente, 489 niñas, niños y adolescentes están bajo resguardo del SEDIF. Esta cifra se ha mantenido estable en los últimos años, fluctuando entre 450 y 500 casos. De ese total, 252 están en proceso de reintegración familiar.
El funcionario destacó que desde hace dos años se fortaleció el programa de Rehabilitación de Familias, que ofrece terapia psicológica, seguimiento especializado y una escuela para padres. “Brindamos atención tanto a los menores como a sus familias antes de que puedan reunificarse”, explicó.
En lo que va de 2025, el SEDIF ha recibido 745 reportes. En 2024 se registraron 2 mil 608 y en 2023 fueron 3 mil 022. Las principales causas siguen siendo omisión de cuidados y violencia familiar.
La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes vigila estos casos y asesora a cuidadores, incluyendo a abuelos que, aunque tienen la custodia real de los menores, no cuentan con un respaldo legal. “Hemos asesorado al menos cuatro casos este año para que los abuelos obtengan legalmente la guarda y custodia”, señaló.
El titular del SEDIF llamó a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo en la que se encuentren menores.