[Publicidad]
La activista Maricruz Ocampo Guerrero, dijo que sigue el lenguaje discriminador por parte de funcionarios públicos y figuras públicas, lo que hace pensar que las capacitaciones para evitar estas actitudes o no sirven o no se están dando.
Señaló que para muestra, apenas la semana pasada Gonzalo Ruiz Posadas, colaborador del programa Presencia Universitaria, se refirió a las mujeres como “feminazis”.
Indicó que estos ataques por parte de funcionarios y figuras públicas pone en evidencia que no se capacita en la transversalización en los derechos de las mujeres en las entidades públicas, porque si las hubiera estos funcionarios ya habrían adquirido algún tipo de conciencia para no expresar públicamente su sentir con respecto a las mujeres que luchan por sus derechos.
Añadió que es en todos los partidos, además de que en a lo largo de la historia existen casos, como algunos expresidentes de la República.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Diócesis de Querétaro reitera su posición a favor de la vida

Sociedad
Rechazan gastos en privilegios en la UAQ

Sociedad
Adax Digitales inicia acción legal contra agresores en movilización por la despenalización del aborto en Querétaro

Sociedad
Hospital General de Querétaro logra donación multiorgánica


