La visita a los templos por el Día de la Candelaria deberá realizarse con total respeto a los protocolos sanitarios, entre ellas la de no superar el aforo permitido del 25 %, declaró el vicario general de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril.
La vestimenta del “niño” debe respetar la dignidad del Misterio, además de provocar devoción y paz. Lamentó el vicario que en años pasados se llegó a faltar respeto al Misterio con, por ejemplo, vestir al “niño” de “huachicolero”, pues con eso se desvirtúa todo lo que debe representar. El niño Dios siempre es el mismo, de tal forma que, entre esa moda, tampoco resulta necesario vestirlo de médico o ponerle una careta.
El 2 de febrero nace de una costumbre católica, basada en la Sagrada Escritura, en la cual se indica que a los 40 días el recién nacido debe ser presentado a Dios ante la iglesia, momento en el que la mamá también se purifica. En esa presentación también se acostumbraba hacer una ofrenda a Dios.
“Es el tiempo de levantar al “niño” del pesebre y presentarlo al templo. Acostumbramos llevarlo a misa, para que reciba “la imagen” la bendición y desde luego la familia”.
Más información

Sociedad
René Loya Poletti asume la presidencia de la Canaco en Querétaro

Sociedad
Fundación Ciudad Maderas entregó un donativo al IMO que será destinado para apoyar el tratamiento de bebés prematuros con riesgo a quedarse sin visión

Sociedad
Desalojan a estudiantes de la Prepa Sur de la UAQ por presencia de chinches

Sociedad
UAQ fomenta la donación altruista de sangre