[Publicidad]
Organizaciones civiles pusieron en marcha la campaña “#Yo tampoco quiero morir”, que nace tras el feminicidio en Tequisquiapan de Nancy, mismo que se registró ante la omisión cometida por las diferentes instancias de gobierno a las que recurrió.
La campaña consistirá en recabar testimonios anónimos de mujeres víctimas de violencia de género, en las que incluyan los intentos que realizaron para denunciar la situación de la que fueron víctimas.

Las cartas se recibirán desde esta semana y hasta el 25 de julio, tanto en buzones colocados en diferentes café del Centro Histórico de la capital queretana, como a través los correos electrónicos colectivajuntas@gmail.com; colectivoleidh@gmail.com.
La información servirá para generar estrategias de intervención y acompañamiento a víctimas de violencia. Con el esquema también se combatirá la violencia interinstitucional que evita a las mujeres obtener la ayuda por diferentes razones, entre ellas desconfianza, porque enfrentan procedimientos tortuosos o porque son revictimizadas por las autoridades.
A largo plazo, el trabajo también podría traducirse en protocolos de actuación a los que deberían apegar las autoridades.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Realizan la Marcha de los Muertos 2025 y Concurso de Disfraces en San Juan del Río

Sociedad
Continuarán las escuelas de tiempo completo en Querétaro

Sociedad
Más de mil personas visitaron los panteones de Querétaro en las primeras horas del operativo de Día de Muertos

Sociedad
Protección Civil Municipal activa operativo por Día de Muertos en los ocho panteones de Querétaro


